Este jueves 18 de agosto, integrantes de distintas comunidades educativas de la región de Atacama profundizaron sus conocimientos, reflexionaron y
RCI Copiapó se reunió para abordar temas asociados a la gestión de cambio y propiciar mejoras en las prácticas dentro del aula
Con la participación de las escuelas Abraham Sepúlveda y Bernardo O'Higgins, la RCI de Copiapó se reunió para abordar temas asociados a la gestión de
¿Te gustaría formarte en Liderazgo Educativo? ¡Te invitamos a participar de los cursos gratuitos y certificados de +Comunidad!
Si eres docente líder del nivel escolar, directivo/a o profesional de la educación, puedes inscribirte en los nuevos cursos gratuitos online que
Columna de opinión del Dr. Jorge Ulloa, Director Ejecutivo de +Comunidad, en Diario Concepción
El representante del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad destacó los principales avances que plantea la propuesta de nueva constitución en
CUARDERNO DE APOYO A LA MEJORA ESCOLAR. Volumen I: Gestión del Cambio
En nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora Escolar - Volumen I, te invitamos a reflexionar sobre los procesos de cambio en la escuela y la importancia
Director Ejecutivo de +Comunidad se reúne con ministro de Educación para promover cambios efectivos en el sistema escolar
Junto a las directoras de los centros de liderazgo educativo Ciled, María Soledad Ortúzar y de CLíder, Carmen Montecinos, nuestro Director Ejecutivo,
Reconocidos académicos internacionales de educación participarán de ICSEI Chile 2023 en Viña del Mar
El Congreso Internacional para la Efectividad y Mejora Escolar -ICSEI- volverá a Chile y Latinoamérica, por segunda vez, abordando temáticas relativas
Webinar con Joanne Quinn: “Necesitamos que los estudiantes puedan resolver problemas en tiempo real y que puedan trabajar en conjunto para pensar críticamente”
Con una excelente convocatoria se realizó ester jueves 30 de junio, el Webinar “¿Podemos cambiar las practicas pedagógicas para el aprendizaje
Aprendizaje profundo: ¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana?
“Los agentes innovadores disruptivos aprovechan oportunidades únicas. Antes del COVID-19, el progreso en América Latina y el Caribe para integrar









