
“Los agentes innovadores disruptivos aprovechan oportunidades únicas. Antes del COVID-19, el progreso en América Latina y el Caribe para integrar tecnología, aprendizaje y cambio en el sistema estaba siendo extremadamente lento”, plantean los autores Joanne Quinn y Michael Fullan, directores globales de NPDL.
En el siguiente artículo, elaborado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo, los expertos en aprendizaje profundo ofrecen un marco general para transformar la educación, el cual se centra en “la provisión de tecnología, ideas innovadoras sobre el aprendizaje y el bienestar, y en lo que hemos llamado “ecosistema del cambio” (“systemness”), que son factores de cambio favorables en los niveles locales, medio (regional) y de políticas”.
Revisa el siguiente recurso, disponible AQUÍ.
Agregar un comentario