• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

+Comunidad

Historia – Contexto

Esto es +Comunidad…
BROCHURE_MAS_COMUNIDAD 2021Descargar

El Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad nace como iniciativa en 2019 para postular a ser una de estas instituciones en el país, como una invitación realizada por el Ministerio de Educación. Así, en 2020 se materializa a través de cinco instituciones, distribuidas a lo largo de cuatro regiones de Chile: Atacama, Metropolitana, Bío Bío y Los Ríos; la Universidad de Concepción como patrocinante, en conjunto a la Universidad de Atacama, Universidad Austral de Chile, Fundación Chile y Fundación Educacional Seminarium.

Buscamos contribuir al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz con las comunidades escolares, para así fortalecer el aprendizaje en la sociedad del siglo XXI. Esto, bajo los principios de co-construcción, colaboración, innovación, transparencia y aprendizaje. Así, uno de los focos principales es la construcción de políticas públicas y otorgar sustentabilidad a las iniciativas de innovación en sus territorios y fortalecer sistémicamente los procesos de mejora en todos los niveles escolares. Todo esto, en los cuatro años de extensión del proyecto.

Impactamos en…

55
Escuelas
24
Comunas
16
Sostenedores
4
Regiones

Y más de 200 líderes escolares

Qué hacemos

“El principal alcance del proyecto tiene que ver con establecer un modelo de colaboración interinstitucional con otros territorios que habitualmente no se hace; por lo general se decide en las instituciones de educación superior o del Estado sobre lo que necesitan los colegios. Por el contrario, nosotros pretendemos incorporar diversos actores para detectar sus necesidades y apoyarlos para concretar los procesos de mejora”

Jorge Ulloa, director ejecutivo +Comunidad


INVESTIGACIÓN
Y GENERACIÓN
DE CONOCIMIENTO

APOYO TÉCNICO
AL MINEDUC

DISEÑO Y APLICACIÓN
DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
A LÍDERES ESCOLARES
EN EJERCICIO

INNOVACIÓN
EN MODELOS DE DESARROLLO
DE CAPACIDADES

COLABORACIÓN
CON ESCUELAS Y GOBIERNOS
LOCALES DE EDUCACIÓN

Lineas de Trabajo

Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo

Desarrolla el proceso de formación y acompañamiento a equipos de Redes de Colaboración Internivel (RCI) para el fortalecimiento de capacidades y prácticas de liderazgo. De forma complementaria, ofrece a la comunidad programas de formación para líderes escolares.

Redes, complejidad y territorio

Apoya el monitoreo y retroalimentación de las RCI a partir del diseño de estrategias, basadas en el tejido socioeducativo de las escuelas y sus relaciones en el territorio.

Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar

Vela por la co-generación de conocimiento científico válido para políticas públicas y buenas prácticas en el liderazgo y la mejora escolar. Además monitorea y evalúa el proceso de formación y acompañamiento.

Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar

Desarrolla herramientas, metodologías digitales y recursos tecnológicos para apoyar el trabajo de líderes y la mejora junto a las escuelas.

Difusión y transferencia

Comunica, difunde y disponibiliza recursos e información referente a todas las líneas de trabajo y el quehacer del Centro para los distintos actores del sistema escolar e instituciones de formación.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo apoyamos a las comunidades educativas?

+Comunidad, mediante equipos especializados, acompaña procesos de mejora priorizados por cada escuela. Para ello, se forman equipos de trabajo en la escuela y en la comuna, quienes focalizan colaborativamente problemas relevantes para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en sus comunidades y colaborativamente definirán rutas de innovación para superarlos. Esto implica un proceso de gestión y monitoreo permanente para aprender, escalar y propiciar la mejora continua. Sumado a eso, el centro apoya a las comunidades escolares disponibilizando conocimientos y buenas prácticas a través de sus diversos canales de comunicación.

¿Cómo se financia +Comunidad?

Se financia con fondos del estado. Anualmente el Ministerio de Educación de Chile transfiere fondos al Centro, patrocinado por la Universidad de Concepción, para subvencionar todas las actividades anuales de centro, fundamentalmente, de formación y acompañamiento a procesos de mejora de las escuelas.

¿Con quiénes trabajamos?

+Comunidad, por ahora, trabaja con escuelas de enseñanza básica de cuatro regiones del país: Los Ríos, Bío Bío, Metropolitana y Atacama.

Sumado a eso, existen otras iniciativas formativas que nuestro centro pondrá a disposición de la comunidad, en las que podrán participar directivos de escuelas, liceos y sostenedores del país.

¿Quiénes conforman la red del Centro de Liderazgo Mas comunidad?

+Comunidad es un proyecto a cuatro años y por ahora trabaja con 51 escuelas de las regiones de Atacama, Metropolitana, Bío Bío y de Los Ríos. Estas conforman una red de colaboración internivel (RCI) y por cada escuela participa su director/a, jefe/as de UTP, dos docentes y un/a representante del sostenedor. Más adelante el centro evaluará incorporar otros establecimientos. 

¿Por qué y para qué un Centro de Liderazgo?

Los Centros de Liderazgo fueron creados en el contexto de la política de fortalecimiento de liderazgo escolar en Chile. Esta se funda en la numerosa evidencia acerca de la relevancia del liderazgo en centros escolares para la el aprendizaje de las y los estudiantes y la sustentabilidad de la mejora educativa. 

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.