
Con la participación de las escuelas Abraham Sepúlveda y Bernardo O’Higgins, la RCI de Copiapó se reunió para abordar temas asociados a la gestión de cambio y analizar las estrategias que cada comunidad educativa está desarrollando para propiciar cambios de prácticas dentro del aula, que permitan la mejora de los aprendizajes de niñas y niños.
Nayén Pavez, Coordinadora de la Línea de Formación Innovadora Atacama, comenta que el objetivo de esta reunión de red fue “poder lograr ciertos acuerdos para poder realizar un trabajo permanente dentro de Copiapó de manera presencial, además de realizar un trabajo reflexivo en torno a los problemas de prácticas que las escuelas han tenido y han identificado en el último tiempo, así como también discutir las estrategias que han utilizado y las que implementarán”.
La estructura del encuentro apuntó a hacer un trabajo reflexivo en relación a los problemas de comunicación que puedan tener las escuelas y de liderazgo y contó con la visión de líderes internivel, quienes plantearon cómo se estaban instalando los procesos políticos y educativos en Atacama. Este espacio de reflexión permitió analizar cómo se están desarrollando los procesos pedagógicos, considerando la contingencia del territorio, tema asociado a las políticas que existen y a elementos que afectan a las comunidades como por ejemplo problemas de infraestructura.
Respecto al trabajo que ha venido realizando el Centro en el territorio, éste se ha centrado en acompañar a las escuelas participantes en sus procesos de liderazgo, apuntando sobre todo al liderazgo distribuido a través de liderazgos interniveles que acerquen la visión de los equipos directivos hacia todos los integrantes de la comunidad educativa, particularmente el equipo docente. Sobre este proceso, el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro, el profesor Eduardo Campos Rojas, indica que: “Hemos tenido que reconocer en nuestras comunidades ciertas prácticas institucionales que es necesario fortalecer, identificando un problema central al que necesitemos dar respuesta, luego de reconocer sus causas y efectos”.
El Facilitador de la Línea de Formación Innovadora Atacama, Alex Vergara, calificó el encuentro como “un espacio nutritivo donde las escuelas, a partir de sus experiencias, compartieron sus visiones y fuimos descubriendo que tenían problemáticas parecidas lo que permitió generar un lenguaje común”.
La RCI Atacama está compuesta por las escuelas de Copiapó; Abraham Sepúlveda, Bernardo O´Higgins y Vicente Sepúlveda, en Vallenar por las escuelas España; José Carocca Laflor y Edmundo Quezada, en En Alto del Carmen por la escuela Educador Arturo Alvear Ramos, en Caldera por la escuela Byron Gigoux James, en Chañaral por la escuela Básica Gaspar Cabrales y en Diego de Almagro por la Escuela Sara Cortés.
Agregar un comentario