• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

CUARDERNO DE APOYO A LA MEJORA ESCOLAR. Volumen I: Gestión del Cambio

Julio 22, 2022 by Centro Mas Comunidad 1 Comment

En nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora Escolar – Volumen I, te invitamos a reflexionar sobre los procesos de cambio en la escuela y la importancia de la colaboración en ellos.

Previsualizar y Descargar

ENTREVISTA A ROBERTO BARRIENTOS:

“La naturaleza de la profesión docente debe rediseñarse hacia una profesión que colabora”

El experto en liderazgo, planificación estratégica, innovación y gestión del cambio, aborda, en esta entrevista, la colaboración para la mejora del trabajo docente, desde una interesante distinción entre colaboración profesional y profesionalismo colaborativo. Este último implica, según el investigador, avanzar a una colaboración que se desarrolla desde la interacción profesional para generar conocimiento y desarrollar la práctica reflexiva con otros profesionales.

HERRAMIENTA TECNOLÓGICA: Gestión del cambio

Entregamos a nuestros/as lectores/as toda la información necesaria acerca del software Asana para su uso en el contexto de la práctica de observación y retroalimentación, el cual puede contribuir a potenciar y acelerar la colaboración en la escuela. Esta herramienta, procedente del mundo de la gestión de proyectos, permite planificar, organizar y gestionar el trabajo colaborativo que se emprenda para apoyar el desarrollo profesional docente. Facilita la gestión y la toma de decisiones colectivas y permite que el equipo pueda concentrarse en lo medular del cambio que se impulsa más que en los elementos accesorios

PRÁCTICA DESTACADA: Escuela Nueva ROT de Paillaco, Región de Los Ríos

Presentamos a ustedes la experiencia de la escuela Roberto Ojeda Torres de Paillaco, en la región de Los Ríos, a través de la descripción de su práctica destacada a partir del importante proceso de cambio que han desarrollado. Mediante el relato de la experiencia y una entrevista a la Directora, María Soledad Solís, y la Jefa de UTP, Anita Navarro, nos adentramos en el proceso de ajustes organizacionales y, por sobre todo, el proceso de cambio que afecta a las personas, directivos docentes, estudiantes y sus familiares a partir de la visión inspiradora que construyeron.


El proceso de cambio es complejo por lo que examinar prácticas y experiencias, así como escuchar planteamientos conceptuales, ayuda a los líderes escolares y sus comunidades a una reflexión colaborativa y situada.

¡Les invitamos a revisar y compartir nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora!

Category iconFull Categoría,  Recursos

Reader Interactions

Comments

  1. William Reyes says

    Julio 25, 2022 at 2:06 pm

    Sus aportes constituyen herramientas para una pràctica pedagògica reflexiva, ya que toma en cuenta todos los actores que intervienen en el entorno escolar. Esto permite trabajar con una mentalidad de crecimiento y el logro de la sinergia organizacional ,creado a su vez una organizaciòn de aprendizaje.

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.