• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Reconocidos académicos internacionales de educación participarán de ICSEI Chile 2023 en Viña del Mar

Julio 15, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

El Congreso Internacional para la Efectividad y Mejora Escolar -ICSEI- volverá a Chile y Latinoamérica, por segunda vez, abordando temáticas relativas a reimaginar la educación del futuro post pandemia, a través de perspectivas globales y soluciones locales con foco en la innovación.

Mel Ainscow, Ellen Goldring, Alejandra Mizala y David Hung son las reconocidas figuras del mundo de la educación que se presentarán en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar -ICSEI- que se realizará en Viña del Mar, entre el 10 y el 13 enero del 2023. 

Mel Ainscow es reconocido internacionalmente como una autoridad en la promoción de la inclusión y la equidad en educación. Es profesor de Educación de tres reconocidas universidades internacionales y, durante años, consultor de la UNESCO. Fue nombrado Comandante del Imperio Británico por sus servicios a la educación, ​​en la lista de Honores de Año Nuevo del 2012 de la Reina.

Ellen Goldring ha sido incluida entre los académicos(as) más influyentes en política educativa de Estados Unidos en las clasificaciones de influencia pública de RHSU Edu-Scholar. Es profesora de Política Educativa y Liderazgo y decana asociada de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Vanderbil; además de ser  editora en jefe de la revista American Educational Research Journal.

Alejandra Mizala ha influido en el diseño de diversas políticas educacionales en Chile. Es prorrectora de la Universidad de Chile y, hasta el último año, se desempeñó como directora del Instituto de Educación y del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la misma institución. 

David Hung, es decano de Investigación en Educación y Director del Centro de Ciencias del Aprendizaje en la Educación en el Instituto Nacional de Educación de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur. Sus intereses de investigación son las tecnologías de aprendizaje e instrucción, constructivismo y constructivismo social, cognición y comunidades de práctica. 

La presentación inaugural del Congreso, durante el martes 10 de enero, será “Promoción de la inclusión y la equidad en la educación: Lecciones de la experiencia internacional” y estará a cargo del Dr. Ainscow. Al día siguiente, la oradora principal será la Dra. Goldring, quien presentará “Evaluación del desempeño y retroalimentación para el crecimiento profesional: Herramientas y enfoques para la mejora continua”. Para el día jueves, está programada la presentación “La búsqueda de la equidad, la inclusión y la calidad en la educación chilena” de la Dra. Mizala. Mientras que, para el último día del Congreso, el orador principal será David Hung con “Liderazgo preparado para el futuro del aprendizaje: Perspectivas de Singapur”.

Las personas que deseen inscribirse al Congreso completo, u obtener un pase diario, ya pueden hacerlo a través de la página web: https://www.conftool.com/icsei2023/ y, quienes lo hagan antes del 31 de octubre, podrán acceder a una tarifa rebajada.

El Congreso, que se llevará a cabo en el Hotel Sheraton de Viña del Mar en formato 100% presencial con ponencias en  inglés, compartirá exposiciones con distintos enfoques sobre temas clave para la educación, como por ejemplo: Políticas educativas para reconstruir la educación pública; Escolarización post-COVID-19 y lecciones de la pandemia; Toma de decisiones basadas en datos para la equidad y la profesionalización colectiva; Liderazgo, confianza, colaboración y redes profesionales; e Innovación en educación, enmarcando problemas y diseñando soluciones.

La organización de ICSEI Chile 2023 está a cargo de los tres Centros de Liderazgo Escolar que se han creado en convenio con el Ministerio de Educación: C Líder: Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional, CILED: Centro de Innovación en Liderazgo Educativo y + Comunidad: Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Conoce nuestro instrumento para el diseño de ev ¡Conoce nuestro instrumento para el diseño de evaluaciones de aprendizaje!

¿Te gustaría contar con un instrumento que apoye el diseño de tus evaluaciones escolares? Te presentamos la nueva herramienta disponible en el Centro de recursos y herramientas para líderes educativos de +Comunidad, espacio que tiene como propósito compartir recursos y herramientas digitales de apoyo a los equipos directivos escolares, desarrolladas desde el Centro a partir de la recopilación y sistematización de prácticas de los equipos directivos.

➡️¿En qué consiste?

Es una herramienta basada en una planilla de cálculo para evaluar a través de una rúbrica que utiliza descriptores de maestría simplificados. 
Acompañamos a esta herramienta, de un ejemplo, a partir de un instrumento de evaluación que permite observar el desempeño individual y grupal del trabajo colaborativo. Puede utilizarse desde 6° básico a 4° medio.

📲Accede a la herramienta en la sección Herramientas y Recursos de nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
El Dr. Jorge Ulloa, docente y Director Ejecutivo d El Dr. Jorge Ulloa, docente y Director Ejecutivo de nuestro Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad, participó en el espacio #VotoInformado de TvU, donde dialogó sobre la propuesta de nueva constitución en materia educativa.

▶ Revisa el programa completo en el vídeo.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #NuevaConstitución
📣¡Ya comenzó el plazo de inscripción para lo 📣¡Ya comenzó el plazo de inscripción para los cursos de autoaprendizaje de +Comunidad!

Si eres docente líder de nivel escolar, directivo/a o profesional de la educación, puedes inscribirte en los nuevos cursos gratuitos online que impartirá nuestro Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

Los cursos se inspiran en el modelo de los MOOCs (Massive Online Open Courses), lo cual significa que se basan en un proceso de aprendizaje autónomo y autoguiado, y consideran rúbricas y autoevaluaciones.

➡ Cursos de autoaprendizaje:

-Liderar el cambio educativo.
-Liderazgo y Ciudadanía.
-Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional.

Esta nutritiva oferta busca fortalecer las competencias de líderes educativos en todas las regiones del país. Cada curso cuenta con 18 horas cronológicas que se impartirán 100% online, y son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad. 

▪¿Cómo participar?

Inscríbete en uno o más cursos en el link disponible en nuestro perfil.

El inicio de los cursos es el lunes 8 de agosto de 2022, fecha en la que recibirás las credenciales de acceso a la plataforma. En caso de que no puedas comenzar ese día, puedes iniciar el curso posteriormente
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
🗞️Columna de opinión del Dr. Jorge Ulloa, Di 🗞️Columna de opinión del Dr. Jorge Ulloa, Director Ejecutivo de +Comunidad, en Diario Concepción

El representante del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad destacó los principales avances que plantea la propuesta de nueva constitución en materia de educación, los cuales, menciona, se aproximan a un sistema educativo más inclusivo, que contempla un aprendizaje integral y principios de educación colaborativa..
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #NuevaConstitucion
¿Conoces a los keynotes que estarán presentes en ¿Conoces a los keynotes que estarán presentes en ICSEI Chile 2023?

Te presentamos a los reconocidos académicos internacionales de educación que participarán en el Congreso Internacional para la Efectividad y Mejora Escolar (ICSEI).

Recuerda que aún puedes participar de este evento internacional que se realizará entre el 10 y el 13 de enero del 2023 en Viña del Mar. Para inscribirte al Congreso completo, u obtener un pase diario, ingresa al link disponible en nuestra descripción.
Quienes lo hagan antes del 31 de octubre, podrán acceder a una tarifa rebajada.
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #ICSEIChile2023
📣📘Les invitamos a revisar el Vol. I de nuest 📣📘Les invitamos a revisar el Vol. I de nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora Escolar

En esta primera edición, compartimos una entrevista a Roberto Barrientos, experto en liderazgo, planificación estratégica, innovación y gestión del cambio, donde a través de su visión profundizamos en los conceptos de colaboración profesional y profesionalismo colaborativo.

En la sección de herramientas tecnológicas, destacamos el software Asana, procedente del mundo de la gestión de proyectos, que permite planificar, organizar y gestionar el trabajo colaborativo que se emprenda para apoyar el desarrollo profesional docente.

Finalmente, en nuestra práctica destacada, te presentamos la experiencia de la escuela Roberto Ojeda Torres de Paillaco, en la región de Los Ríos, a partir del importante proceso de cambio que han desarrollado

📲¿Te interesan estas temáticas? Sigue leyendo en www.centromascomunidad.cl o accede directamente desde el link disponible en nuestro perfil.
. 
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo
#EducacionColaborativa
Ver Más...

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.