En el Mes de la Mujer Trabajadora, el Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirma su compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.
Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.
Bajo esta premisa, hemos preparado el especial “Voces que enseñan”, una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

“Los principales desafíos de ser mujer en educación y liderar, han sido en dos ámbitos: familiar y de jefatura. Desde lo familiar, el desafío fue equilibrar el quehacer del hogar y la familia con la labor en las escuelas; en el ámbito laboral, al tener jefes varones, hubo un tremendo esfuerzo para que ellos confiaran en una mujer para lidera una escuela de alto riesgo social”
Revisa el testimonio completo AQUÍ

“Como líder, mi gran desafío ha sido demostrar que las mujeres somos capaces, que tenemos sensibilidades y capacidades distintas que son necesarias actualmente, tanto en educación como en otro ámbitos de la vida (…) mi propósito es construir una escuela acogedora, un espacio donde nos relacionemos de manera saludable, donde la educación tenga un sentido, no solo cognitivo o academicista, una educación para la vida donde podamos relacionarnos unos con otros buscando el bienestar común”

“Con respecto al liderazgo siendo mujer, mis grandes desafíos han sido en torno al género y también a la edad. Sin embargo, sopesa más la capacidad de adaptación y de poder leer los contextos y cómo nosotras, desde nuestras propias fortalezas y de nuestra propia capacidad de crecimiento, podemos aportar al contexto (…) transformándolo en beneficio para los y las estudiantes”
Revisa el testimonio completo AQUÍ

“Desde mi experiencia de liderazgo, me gusta transmitir la importancia de ser responsables y comprometidos con los trabajos que asumimos, de construir con otras y otros, y de aprender con quienes compartes las responsabilidades y trabajo como parte de una comunidad educativa que es única”
Revisa el testimonio completo AQUÍ

“Durante mi trabajo como docente en el establecimiento, he participado en diversas actividades en las cuales he podido liderar, principalmente en actividades solidarias hacia las familias de los y las estudiantes. También como profesora jefe de mi curso y en actividades de reflexión entre docentes. Como mujer, los principales desafíos que he encontrado en mi camino y en mi gestión de liderazgo han sido, principalmente, generar la participación de un equipo en todos sus roles, y aceptar y comprender las distintas miradas que pueden existir sobre un tema de trabajo”.
Revisa el testimonio completo AQUÍ

Si tuviera que transmitir algo a otras mujeres, sería la valentía de atreverse y no sentirse disminuida ni agobiada por el contexto social que pudiera haber. A no tener miedo a poder liderar algo si se sienten capaces, y también a asumir el desafío de seguir capacitándose y preparándose.
Conozco mujeres que podrían liderar algunos establecimientos y no se atreven porque siempre han estado bajo líderes masculinos.Revisa el testimonio completo AQUÍ
Agregar un comentario