Te presentamos la herramienta de Autodiagnóstico de Competencias Digitales de+Comunidad
El Centro de recursos y herramientas para líderes educativos de +Comunidad tiene como propósito compartir recursos y herramientas digitales de apoyo a los equipos directivos escolares, desarrolladas desde el Centro a partir de la recopilación y sistematización de prácticas de los equipos directivos.

Para dar respuesta a este desafío, disponemos de una herramienta que permite realizar un diagnóstico de las competencias digitales del Docente y presentar un mejor manejo de tecnologías educativas mediante recursos digitales.
La herramienta de autodiagnóstico de competencias digitales +Comunidad tiene como objetivo identificar la experiencia y dominio de las Tecnologías de comunicación e información en el ámbito de la educación y sugerir un plan de acciones para mejorar el nivel actual. La herramienta está desarrollada como escala de competencias y está compuesta de 4 dimensiones:
- Dimensión Pedagógica
- Dimensión Técnica e instrumental
- Dimensión social, ética y legal
- Dimensión profesional
¡Te invitamos a responder!
Luego de responder te sugerimos descargar el siguiente plan de acciones para mejorar tus competencias digitales y uso de herramientas tecnológicas.
Muchas gracias.
Me sirvió muchisimo. Muy interesante.
Muchas gracias, me ayudado a reflexionar sobre mi nivel de manejo TIC
Muchas gracias por el diagnóstico
Para mí, como encargado de Enlaces, más bien relacionado con la parte técnica de las TIC, fue la oportunidad de explorar la visión pedagógica de la informática. Ver de qué manera utilizar y adecuar la tecnología a la mejor o más adecuada manera de enseñar fue muy útil. Aunque entiendo que la aplicación de IA como chat GPT es importante y es un paso que se está dando como proceso lógico de avance tecnológico, pienso que lo adecuado, como toda nueva tecnología, es el acompañamiento permanente de los docentes. Es importante que el estudiante aprenda a discernir, sepa ver que es una herramienta de ayuda o apoyo y no la ejecutora de la respuesta final. En cambio, aplicaciones como Canvas para mi es una involución, es la creación de analfabetos técnicos más que una alfabetización digital, propiamente tal. La destrucción de la creatividad, la curiosidad mediante plantillas ya hechas o formatos hechos previamente, en que solo cambio el contenido es un retroceso y la destrucción de lo más valioso que tiene el ser humano, la creatividad. Creatividad es lo que necesito el creador de estas aplicaciones, que curiosamente en su uso solo hacen destruir aquello que nos hace diferentes y ricamente únicos, nuestra capacidad para crear cosas únicas y no productos dependientes de plantilla e internet. En cambio, seré siempre seguidor y creyente que el aprender un programa no dependiente de internet, como por ejemplo Publisher, es la mejor manera de aprender herramientas únicas, útiles y de fomentar no solo la creación personal sino también la independencia creativa. Yo enseñaría primero a pensar (Publisher) y luego a discernir (Canvas).
muchas gracias