• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Seminario

“Cambio y mejora escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”

Te invitamos a participar de nuestro segundo Seminario Internacional Online, que tiene como objetivo realizar una reflexión conjunta sobre la gestión de los líderes escolares en tiempos de crisis, los efectos de la pandemia en el ejercicio del liderazgo educativo, los aprendizajes más relevantes que tuvo la emergencia para las comunidades educativas y las estrategias futuras en torno a los espacios colaborativos y el trabajo en red para la mejora escolar.

El seminario contará con las ponencias del destacado experto internacional en liderazgo educativo, Michael Fullan, y la reconocida especialista en liderazgo pedagógico y directora del Centro CLíder, Carmen Montecinos.

Fecha: Jueves 25 de noviembre de 2021 Horario: 15:00 a 18:00 horas (Chile)

Inscríbete AQUÍ

Relatores

Michael Fullan, sociólogo canadiense, es director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y una autoridad mundial en reforma educativa, lo que lo ha llevado a asesorar en liderazgo educativo a países en todo el mundo.

Ex Decano del Instituto de Estudios de Educación de Ontario de la Universidad de Toronto, asesor de políticos y líderes locales en todo el mundo en liderazgo en educación. Recibió la Orden de Canadá en diciembre 2012. 

Adicionalmente, es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Edimburgo, Universidad de Leicester y el Instituto de Educación de Hong Kong, entre otras casas de estudio en todo el mundo.

Carmen Montecinos, sicóloga chilena, es directora del Centro CLíder de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster y Ph.D. Southern Illinois University Carbondale, Estados Unidos.

Ha desarrollado una línea de investigación sobre Liderazgo Pedagógico, aprendizaje y motivación de los docentes y estudios sobre autoevaluación institucional y políticas educativas y su relación con el capital social de los centros escolares.

Ha dirigido diversos programas de formación continua e inicial para docentes directivos.


Revive nuestro Seminario: “Liderazgo escolar, colaboración y redes en tiempos desafiantes”

Te invitamos a participar de nuestro primer Seminario Internacional Online, donde reflexionaremos sobre hallazgos, prácticas y aprendizajes en torno al desarrollo de redes y colaboración en el mundo escolar, y el rol del liderazgo en tiempos de incertidumbre junto a un referente global como Christopher Chapman y líderes locales.

La cita es este martes 27 de julio a las 09:00 hrs, a través de la plataforma de streaming de CPEIP.

Haz click AQUÍ para ver el registro del seminario
Speaker: CHRISTOPHER CHAPMAN

Director fundador del Centro Robert Owen para el Cambio Educativo (ROC, por sus siglas en inglés) y director de Política de Escocia, la Unidad de Políticas Públicas e Investigación e Intercambio de Conocimientos de la Universidad de Glasgow. Además, es presidente del Congreso Internacional para la Eficacia y la Mejora Escolar (ICSEI, por sus siglas en inglés).


Su investigación se centra en la interacción entre las políticas y prácticas educativas y públicas, específicamente en relación con la mejora de los resultados en entornos desfavorecidos. En este sentido, sus temas de expertis son el liderazgo, la mejora y la eficacia, la colaboración, la equidad y la reforma organizativa del sistema, sobre lo cual ha asesorado a numerosos gobiernos nacionales.


Es autor de más de 150 artículos, libros, capítulos e informes. Su libro más reciente titulado “Educational Equity: Pathways to Success”, editado junto a Mel Ainscow, reúne más de ocho años de investigación empírica y actividad de desarrollo emprendida por el Centro Robert Owen y será publicado el 15 de julio de 2021.


Panel de discusión: “Experiencias de trabajo en Red a nivel escolar en Chile: Política Pública y experiencias prácticas”

Posterior a la presentación principal, se dará paso a un panel de discusión que estará compuesto por integrantes de Centros de Liderazgo a nivel nacional, junto a Christopher Chapman, donde los participantes podrán hacer preguntas, tanto al relator principal, como a los representantes institucionales.


Revisa aquí un resumen de lo que ocurrió y el video completo de la jornada:

Presidente de ICSEI encabeza Seminario Internacional: “Niños y jóvenes deben participar de los procesos de diseño”

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.