• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Seminario

“Cambio y mejora escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”

Te invitamos a participar de nuestro segundo Seminario Internacional Online, que tiene como objetivo realizar una reflexión conjunta sobre la gestión de los líderes escolares en tiempos de crisis, los efectos de la pandemia en el ejercicio del liderazgo educativo, los aprendizajes más relevantes que tuvo la emergencia para las comunidades educativas y las estrategias futuras en torno a los espacios colaborativos y el trabajo en red para la mejora escolar.

El seminario contará con las ponencias del destacado experto internacional en liderazgo educativo, Michael Fullan, y la reconocida especialista en liderazgo pedagógico y directora del Centro CLíder, Carmen Montecinos.

Fecha: Jueves 25 de noviembre de 2021 Horario: 15:00 a 18:00 horas (Chile)

Inscríbete AQUÍ

Relatores

Michael Fullan, sociólogo canadiense, es director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y una autoridad mundial en reforma educativa, lo que lo ha llevado a asesorar en liderazgo educativo a países en todo el mundo.

Ex Decano del Instituto de Estudios de Educación de Ontario de la Universidad de Toronto, asesor de políticos y líderes locales en todo el mundo en liderazgo en educación. Recibió la Orden de Canadá en diciembre 2012. 

Adicionalmente, es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Edimburgo, Universidad de Leicester y el Instituto de Educación de Hong Kong, entre otras casas de estudio en todo el mundo.

Carmen Montecinos, sicóloga chilena, es directora del Centro CLíder de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster y Ph.D. Southern Illinois University Carbondale, Estados Unidos.

Ha desarrollado una línea de investigación sobre Liderazgo Pedagógico, aprendizaje y motivación de los docentes y estudios sobre autoevaluación institucional y políticas educativas y su relación con el capital social de los centros escolares.

Ha dirigido diversos programas de formación continua e inicial para docentes directivos.


Revive nuestro Seminario: “Liderazgo escolar, colaboración y redes en tiempos desafiantes”

Te invitamos a participar de nuestro primer Seminario Internacional Online, donde reflexionaremos sobre hallazgos, prácticas y aprendizajes en torno al desarrollo de redes y colaboración en el mundo escolar, y el rol del liderazgo en tiempos de incertidumbre junto a un referente global como Christopher Chapman y líderes locales.

La cita es este martes 27 de julio a las 09:00 hrs, a través de la plataforma de streaming de CPEIP.

Haz click AQUÍ para ver el registro del seminario
Speaker: CHRISTOPHER CHAPMAN

Director fundador del Centro Robert Owen para el Cambio Educativo (ROC, por sus siglas en inglés) y director de Política de Escocia, la Unidad de Políticas Públicas e Investigación e Intercambio de Conocimientos de la Universidad de Glasgow. Además, es presidente del Congreso Internacional para la Eficacia y la Mejora Escolar (ICSEI, por sus siglas en inglés).


Su investigación se centra en la interacción entre las políticas y prácticas educativas y públicas, específicamente en relación con la mejora de los resultados en entornos desfavorecidos. En este sentido, sus temas de expertis son el liderazgo, la mejora y la eficacia, la colaboración, la equidad y la reforma organizativa del sistema, sobre lo cual ha asesorado a numerosos gobiernos nacionales.


Es autor de más de 150 artículos, libros, capítulos e informes. Su libro más reciente titulado “Educational Equity: Pathways to Success”, editado junto a Mel Ainscow, reúne más de ocho años de investigación empírica y actividad de desarrollo emprendida por el Centro Robert Owen y será publicado el 15 de julio de 2021.


Panel de discusión: “Experiencias de trabajo en Red a nivel escolar en Chile: Política Pública y experiencias prácticas”

Posterior a la presentación principal, se dará paso a un panel de discusión que estará compuesto por integrantes de Centros de Liderazgo a nivel nacional, junto a Christopher Chapman, donde los participantes podrán hacer preguntas, tanto al relator principal, como a los representantes institucionales.


Revisa aquí un resumen de lo que ocurrió y el video completo de la jornada:

Presidente de ICSEI encabeza Seminario Internacional: “Niños y jóvenes deben participar de los procesos de diseño”

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.