• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Presidente de ICSEI encabeza Seminario Internacional: “Niños y jóvenes deben participar de los procesos de diseño”

Agosto 3, 2021 by Centro Mas Comunidad

Con la participación de más de 230 personas de forma simultánea, se realizó el pasado martes 27 de julio el Seminario Internacional “Liderazgo Escolar, Colaboración y Redes en Tiempos Desafiantes”, organizado por el Centro +Comunidad, en colaboración con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.

La actividad contó con la notable presentación de Christopher Chapman, destacado académico y presidente del Congreso Internacional para la Eficacia y la Mejora Escolar (ICSEI), titulada “Crear un sistema de aprendizaje en red: experiencias desde el territorio”. Chapman es director fundador del Centro Robert Owen para el Cambio Educativo (ROC) y director de la Unidad de Políticas Públicas e Investigación e Intercambio de Conocimientos de la Universidad de Glasgow.

Luego se abrió el panel de discusión y reflexión “Experiencias de trabajo en red a nivel escolar en Chile: política pública, experiencias y prácticas”, con expertos en el tema de diferentes instituciones, moderado por Iván Oliva, jefe de la Línea de Redes, Complejidad y Territorio de +Comunidad. Allí participó Raimundo Larraín, jefe de la División de Educación General (DEG-Mineduc); Mauricio Pino, coordinador del Proyecto Monitoreo de Redes de C-Líder; Jorge Ulloa, director ejecutivo del +Comunidad; y Chris Chapman.

En las palabras de apertura, Óscar Nail, presidente del directorio de +Comunidad, se refirió a la profesionalización de estas redes institucionales y que ello incide directamente en la mejora de las escuelas y liceos del país.

Asimismo, Larraín apuntó al concepto de “hacer comunidad” dentro de las escuelas, destacando el trabajo colaborativo. “Sin trabajo colaborativo, el impacto de la pandemia habría sido mucho peor: ha permitido realizar soluciones locales a problemas comunes y globales“, sostuvo. Además, llamó a volver a poner el foco en la confianza, en miras a la restitución post-pandemia, “entendiendo que las clases presenciales son una garantía de equidad” y finalmente a reforzar el vínculo entre las familias y las escuelas.

Seminario

Por su parte, Ulloa, relevó la importancia del rol de las instituciones y de cómo se hace la política en el contexto. “Tenemos un gran desafío de ponernos de acuerdo en qué es una buena red, su estructura y cómo se apoya desde los distintos ámbitos”, afirmó. “Las redes necesitan ser acompañadas, más que ser supervisadas y mucho menos asesoradas“, volcando el foco de apoyar y facilitar los procesos de mejora de las escuelas.

Revisa aquí la jornada completa del Seminario con traducción simultánea al español:

Category iconNoticias Tag iconChristopher Chapman,  Colaboración,  Liderazgo,  Redes,  Seminario

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.