El pasado miércoles 13 de noviembre, se celebró con éxito el séptimo y último encuentro de trabajo en red: Tejiendo +Comunidad en Concepción. Este encuentro, al que asistieron directoras y directores de la Red Territorios de San Pedro, SLEPAS, Penco, Tomé y San Ignacio, cerró un ciclo de trabajo colaborativo enfocado en fortalecer los lazos entre los distintos territorios y generar proyectos conjuntos que beneficien a las comunidades locales. Durante la jornada, se compartieron experiencias, se discutieron desafíos y se sentaron las bases para futuras colaboraciones en el marco del programa Tejiendo +Comunidad.
Con respecto a su experiencia en estos talleres, Felipe Valdebenito, docente del Liceo Los Ríos de Chile de Lirquén, contó en este último encuentro que “los aprendizajes que hemos tenido han sido en diferentes áreas, por ejemplo, en el liderazgo, en revisar nosotros mismos qué es lo que podemos cambiar y cómo está nuestra actitud hacia el cambio. También persuadir a los demás colegas y en conjunto poder llevar este barco hacia otra dirección que al final nos haga más felices a todos”.
Por su parte, Gabriela Muñoz, jefa de UTP del Liceo Polivalente Experimental de Concepción, expresó que “uno de los grandes aprendizajes tiene que ver con instalar o construir una visión de aprendizaje conjunto como establecimiento. La instalación de las seis competencias, la instalación del trabajo colaborativo y reflexivo como una forma de abordar el aprendizaje y mejorar los aprendizajes de los estudiantes”.
El evento marcó el fin de un proceso de colaboración que ha sido fundamental para el fortalecimiento de las comunidades participantes, y se espera que las iniciativas nacidas de estos encuentros continúen desarrollándose y beneficiando a la región.
Agregar un comentario