• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Proyecto educativo busca valorar y concientizar sobre las especies de flora nativa en la Plaza de Hualqui

Octubre 30, 2023 by Alejandra Herrera Mora Leave a Comment

Cientos de personas se reunieron en la Plaza de Armas de Hualqui para presenciar el lanzamiento del proyecto escolar Escanea tu Plaza y Aprende, que tuvo lugar el pasado viernes 20 de octubre.  Autoridades municipales y educacionales asistieron a la actividad inaugural de la propuesta impulsada por la Escuela Nueva República, que busca promover la consciencia y valoración de la flora nativa del sector utilizando la tecnología.

La ceremonia, que se enmarcó dentro de las celebraciones del 277° aniversario de la comuna, dio término a más de un año de trabajo de estudiantes y docentes. Una jornada que culminó con la plantación de la primera especie de araucaria araucana en el lugar, acompañada de una rogativa ancestral protagonizada por estudiantes del Taller Intercultural Mapuche del establecimiento, guiada por Pamela Huincatripay.

“Estamos muy felices de presentar este proyecto, que parte desde una necesidad a nivel comunal sobre el impacto que puede tener el trabajo de los alumnos en la mejora de situaciones. Este fue un trabajo liderado por los estudiantes del 7° básico de nuestra escuela en conjunto con el Departamento Científico y Matemático Tecnológico, en el que ellos crearon y pasaron por distintas etapas para culminar con este lanzamiento”.

Así lo relató la directora de la Escuela Nueva República, Guisela Olave, sobre la materialización de esta iniciativa que beneficiará a la comunidad hualquina.

La propuesta consistió en la instalación de pedestales informativos en cada una de las especies de flora presentes en la plaza, los cuales contienen códigos QR vinculados a videos educativos y juegos interactivos. Para ello, contaron con el apoyo del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Hualqui y la Fundación Educando para el Futuro, quienes materializaron el diseño de los y las estudiantes, que también incorpora el nombre de las especies en sistema Braille.

El profesor de Matemática y Tecnología de la Escuela Nueva República, Julio Fuentes, destacó el trabajo realizado con el curso en su totalidad, que también contó con la participación de estudiantes del Programa de Integración Escolar (PIE).

“Cada equipo fue investigando sobre el árbol de una especie, donde desarrollaron habilidades comunicativas y de tecnología. Entonces, las personas que vengan a la plaza −tanto transeúntes, turistas y hualquinos− tendrán la posibilidad de conocer acerca de este proyecto, que son de los niños de Hualqui en su comuna. La invitación es a que vean los videos, contesten las encuestas y también respondan el juego que aparece en cada uno de ellos”, afirmó.

La propuesta STEAM contó con un sello inclusivo e intercultural, donde se rescató el patrimonio cultural y necesidades en el contexto de los propios estudiantes, para así generar e impulsar conocimiento. Una experiencia que se enmarca en el enfoque de Aprendizaje Profundo, al basarse en el desarrollo de las competencias para el siglo XXI: comunicación, creatividad, ciudadanía, carácter, colaboración y pensamiento crítico; que también contó con el Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red +Comunidad como socio de aprendizaje.

El alcalde de Hualqui, Jorge Constanzo, también valoró positivamente la iniciativa y agradeció a la comunidad educativa por “dar estas oportunidades a nuestros alumnos y alumnas de aprender junto a la tecnología, pero también en espacios abiertos, donde ellos pueden dar rienda suelta también a su innovación y creatividad”.

Una propuesta que, a juicio del director ejecutivo del SLEP Andalien Sur, Gonzalo Araneda, representa los ideales de su institución. “Entendemos que han estado presentes elementos que tienen que ver con el sello de Andalien Sur, asociados a la pertinencia territorial, por un lado, pero también la creatividad y la innovación pedagógica que han podido desarrollar los profesores de nuestra escuela con los estudiantes, y poder generar aquí una experiencia de aprendizaje para toda la vida”, concluyó.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.