Se trata del I Encuentro Territorial organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad en la Región Metropolitana, ocasión que contó con la participación de docentes y líderes escolares de distintos establecimientos que compartieron sus experiencias sobre los últimos meses y reflexiones de lo que esperan en el futuro.
Escuela Poeta Pablo Neruda, Escuela Rosalina Pescio Varga, Colegió José Bernardo Suarez, SLEP Gabriela Mistral y DEM Estación Central, fueron solo algunas de las instituciones presentes en la actividad, cuyo objetivo fue profundizar en la importancia del aprendizaje socioemocional y el liderazgo para potenciar a las comunidades escolares y compartir las distintas experiencias y aprendizajes de sus comunidades escolares en un escenario tan complejo como el de la pandemia.
“He aprendido mucho sobre el área socioemocional, el contexto nos obliga justamente a hablar sobre nuestra emoción, saber cuáles son nuestros temores, nuestras alegrías, el propósito y el sentido de la vida. Eso es uno de los grandes aprendizajes que hemos adquirido en el último tiempo”, fueron alguna de las palabras de Nataly Ortiz, docente de la Escuela Poeta Pablo Neruda de la comuna de Santiago.
“Creo que una de las grandes cosas que hemos aprendido en este tiempo es a valorar el compartir con nuestros colegas, cuando uno pasa tantas horas en una escuela, la segunda familia son los colegas y perdimos un poco esa parte afectiva, yo creo que la pandemia nos hizo valorar más a nuestros compañeros y las redes sociales que teníamos y que se perdieron al estar en la casa” agregó Magdalena Silva, integrante del DAEM, Estación Central.
Jorge Ulloa, director del Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo de la Universidad de Concepción, y Director Ejecutivo del proyecto, recibió a los asistentes reflexionando sobre la importancia del rol docente en la educación: “hay un dato que es muy relevante y que queda en evidencia en todos los casos exitosos de mejora educativa en Chile; cuando hay mejora está relacionado a un liderazgo muy potente, entonces estamos en la línea de ayudar al sistema potenciando y desarrollando las capacidades de liderazgo”.
Este es el segundo de cuatro encuentros que realizará +Comunidad, centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red, que tuvo sus inicios como una invitación del Ministerio de Educación, con la misión de contribuir al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz que ayuden a fortalecer el aprendizaje en la sociedad del siglo XXI.
Las actividades del centro se materializan a través de cinco instituciones, distribuidas a lo largo de cuatro regiones de Chile: Atacama, Metropolitana, Bío Bío y Los Ríos; y con el patrocinio y colaboración de Universidad de Concepción, Universidad de Atacama, Universidad Austral de Chile, Fundación Chile y Fundación Educacional Seminarium.
Así, el centro realizará los últimos dos encuentros los días 6 de octubre en Los Ríos, y el 27 de octubre en Atacama.
Quienes quieran saber más sobre el Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red, pueden ingresar a https://centromascomunidad.cl/


Agregar un comentario