• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Profesores de la Región Metropolitana reflexionaron sobre los desafíos del rol docente durante la pandemia en el 1° Encuentro Territorial de +Comunidad.

Septiembre 30, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Se trata del I Encuentro Territorial organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad en la Región Metropolitana, ocasión que contó con la participación de docentes y líderes escolares de distintos establecimientos que compartieron sus experiencias sobre los últimos meses y reflexiones de lo que esperan en el futuro.

Escuela Poeta Pablo Neruda, Escuela Rosalina Pescio Varga, Colegió José Bernardo Suarez, SLEP Gabriela Mistral y DEM Estación Central, fueron solo algunas de las instituciones presentes en la actividad, cuyo objetivo fue profundizar en la importancia del aprendizaje socioemocional y el liderazgo para potenciar a las comunidades escolares y compartir las distintas experiencias y aprendizajes de sus comunidades escolares en un escenario tan complejo como el de la pandemia.

“He aprendido mucho sobre el área socioemocional, el contexto nos obliga justamente a hablar sobre nuestra emoción, saber cuáles son nuestros temores, nuestras alegrías, el propósito y el sentido de la vida. Eso es uno de los grandes aprendizajes que hemos adquirido en el último tiempo”, fueron alguna de las palabras de Nataly Ortiz, docente de la Escuela Poeta Pablo Neruda de la comuna de Santiago.

“Creo que una de las grandes cosas que hemos aprendido en este tiempo es a valorar el compartir con nuestros colegas, cuando uno pasa tantas horas en una escuela, la segunda familia son los colegas y perdimos un poco esa parte afectiva, yo creo que la pandemia nos hizo valorar más a nuestros compañeros y las redes sociales que teníamos y que se perdieron al estar en la casa” agregó Magdalena Silva, integrante del DAEM, Estación Central.

Jorge Ulloa, director del Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo de la Universidad de Concepción, y Director Ejecutivo del proyecto, recibió a los asistentes reflexionando sobre la importancia del rol docente en la educación: “hay un dato que es muy relevante y que queda en evidencia en todos los casos exitosos de mejora educativa en Chile; cuando hay mejora está relacionado a un liderazgo muy potente, entonces estamos en la línea de ayudar al sistema potenciando y desarrollando las capacidades de liderazgo”.

Este es el segundo de cuatro encuentros que realizará +Comunidad, centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red, que tuvo sus inicios como una invitación del Ministerio de Educación, con la misión de contribuir al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz que ayuden a fortalecer el aprendizaje en la sociedad del siglo XXI.

Las actividades del centro se materializan a través de cinco instituciones, distribuidas a lo largo de cuatro regiones de Chile: Atacama, Metropolitana, Bío Bío y Los Ríos; y con el patrocinio y colaboración de Universidad de Concepción, Universidad de Atacama, Universidad Austral de Chile, Fundación Chile y Fundación Educacional Seminarium.

Así, el centro realizará los últimos dos encuentros los días 6 de octubre en Los Ríos, y el 27 de octubre en Atacama.

Quienes quieran saber más sobre el Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red, pueden ingresar a https://centromascomunidad.cl/

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.