
Con la participación de más de 200 personas conectadas de forma simultánea, se llevó a cabo este jueves 25 de noviembre, el 2° Seminario Internacional “Cambio y Mejora Escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”, organizado por nuestro Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.
La actividad contó con las valiosas exposiciones de Carmen Montecinos, directora del Centro CLíder de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y especialista en aprendizaje, autoevaluación institucional y políticas educativas, quien realizó la presentación titulada “Navegando el liderazgo escolar en la pandemia COVID 19: Nuevos desafíos para la formación de directivos”; y Michael Fullan, director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y una autoridad mundial en reforma educativa, quien realizó una profunda exposición denominada “Liderazgo para el Cambio en una Nueva Era: la Década que Viene”, en la que desarrolló una interesante reflexión acerca de las transformaciones educativas del último tiempo y señaló que “hay oportunidad, si utilizamos los conceptos y la combinación correcta de colaboración, para implementar cambios significativos con un propósito de bienestar y sentido de pertenencia (…) en educación, el propósito no deber ser simplemente sobrevivir a la pandemia, si no construir algo significativamente mejor de lo que teníamos antes de la crisis sanitaria”.

Luego de ambas exposiciones, se dio paso al panel de conversación “Buenas experiencias de aprendizaje en escuelas en tiempos de pandemia”, en la que se dio a conocer el significativo trabajo realizado por la Escuela Bello Horizonte de Lota, con el desarrolló de sus tertulias literarias como método para fortalecer las competencias de lectoescritura de sus estudiantes y la Escuela Teresa de Calcuta de Peñaflor, con la implementación de nuevas tecnologías al servicio del desarrollo educativo de sus alumnos y alumnas y el desarrollo de sus docentes.
A su vez, Jorge Ulloa, director ejecutivo de +Comunidad, realizó una importante reflexión en torno a los procesos de cambios vividos en el contexto de crisis sanitaria y a la resiliencia de estudiantes y profesores ante la incertidumbre de la pandemia. “ Hemos tenido que tomar el desafío de enseñar como no nos habíamos imaginado, haciendo esfuerzos por aprender a interactuar a través de medios remotos y a lidiar con la incertidumbre que ello nos provoca (…) Hoy nos convoca el aprendizaje y la reflexión, estos tiempos difíciles nos han desafiado y hemos desarrollado aprendizajes valiosos que no podemos desechar, solo podemos mejorar si tenemos la capacidad de aprender de lo que hacemos, de lo que vivimos en nuestra actividad cotidiana”, indicó en sus palabras iniciales.
Te invitamos a revisar la transmisión completa del Seminario:
Además, puedes revisar y descargar las presentaciones de Michael Fullan y Carmen Montecinos, AQUÍ
hola , no está la presentación de Carmen Montencinos.
¿estará en algún momento?
Hola Ximena. Sí, durante esta semana la disponibilizaremos. Muchas gracias por tu interés, saludos.