Durante el año 2022, el Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad trabajó con 12 escuelas de la comuna de Talcahuano en la implementación de una estrategia de desarrollo profesional docente, la que fue evaluada en una enriquecedora jornada de análisis realizada durante el mes de abril.

Más de 30 docentes, directivos y sostenedores de la comuna de Talcahuano se reunieron junto al equipo de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento en Liderazgo Escolar para evaluar la implementación de la estrategia de desarrollo profesional docentes, llevada a cabo durante el año 2022.
Durante la jornada, los y las asistentes pudieron realizar un profundo análisis de lo que fue el desarrollo e implementación de la estrategia, considerando los desafíos y aprendizajes que ha surgieron de este proceso en los establecimientos educacionales.
“Pudimos realizar un análisis global del trabajo del 2022, con miras al proceso que inicia este año con el ajuste y escalamiento de los proyectos que se estaban ejecutando el año pasado. Además, con esta actividad, las escuelas pudieron proyectar claramente el proceso que iniciaremos este 2023”, señaló Jorge Rojas, jefe de la Línea de Investigación de +Comunidad.
Proyecto de Desarrollo Profesional Docente
En marzo de este año, +Comunidad inició este proyecto piloto con 12 escuelas de la comuna de Talcahuano con el objetivo de realizar una investigación participativa para apoyar y facilitar el proceso de formulación de los Planes de Desarrollo Profesional Docente de cada establecimiento, así como también monitorear su implementación y aprendizajes.
Así, la propuesta de este proyecto incluye tres núcleos de trabajo, desde el equipo sostenedor, los equipos de liderazgo de las escuelas y el equipo de facilitadores de +Comunidad, quienes están trabajando para completar las tres fases presupuestadas para la iniciativa: la fase de planificación con especial énfasis en la estructura de los planes desde una lógica del núcleo pedagógico; la fase de implementación con estrategias de facilitación y apoyo acorde a los problemas de práctica de cada escuela; la fase de monitoreo y evaluación en la que se sistematiza el proceso y se genera la evidencia y resultados que se obtuvieron en la implementación.
Agregar un comentario