
Los profesionales de la Línea de Redes, Complejidad y Territorio, Daniela Zúñiga y Javier Ulloa, visitaron nueve escuelas de la región para presentar a las comunidades educativas la plataforma RedFlexiva, sistema de análisis y visualización de redes socioeducativas basado en una perspectiva sistémica y territorial.
Para fortalecer el vínculo y proyectar el trabajo que comenzó virtualmente, el equipo visitó escuelas de las comunas de Tomé, Los Ángeles, Penco, Coronel, Chiguayante y Tucapel. Jornadas en las que participaron directivos, asistentes de la educación, docentes, estudiantes, apoderados/as y otros trabajadores de los establecimientos.
Estas jornadas permitieron conocer la percepción de los distintos estamentos que componen la escuela respecto al uso de RedFlexiva, plataforma que busca fortalecer en las comunidades educativas algunas habilidades que tienen relación con generar reflexión y participación que posibilite a las comunidades autobservarse, poder conocer cómo, quienes integran su comunidad, la perciben, para desde ahí poder autogestionar el fortalecimiento, cambio y/o transformación de sus prácticas, relaciones e intereses.


Dentro de las escuelas que participaron de estas capacitaciones están la Escuela Básica de Cocholgüe (Tomé), Escuela Mariano Egaña (Tomé), Escuela Rinconada del Salto del Laja (Los Ángeles), Escuela Virquenco (Los Ángeles), Escuela Eduardo Campbell (Penco), Liceo Rosita Renard (Coronel), Escuela Básica Manquimavida (Chiguayante), Escuela Carlos Fernández Castillo (Chiguayante) y el Liceo Andrés Alcazar (Tucapel).

Parte de los elementos que se considera mejorar, tanto a nivel de mecánica e indicaciones, están ciertos aspectos que faciliten la usabilidad de la misma y se ajusten a los requerimientos de las escuelas. De esta manera, la visita permitió establecer contacto directo con las comunidades educativas, conocer sus necesidades, y comenzar construir confianza con ellas.
En esta ronda de visitas, las escuelas señalaron especial interés por el trabajo en el área de convivencia escolar, puesto que el contexto post pandemia ha traído grandes desafíos para quienes integran las comunidades escolares, teniendo en cuenta los procesos de adaptación y exigencias a las que deben responder, dando lugar central a lo relacional y al resguardo socioemocional y mental de quienes componen la escuela. En ese marco, las redes como espacios de trabajo y apoyo pueden ofrecer nuevas posibilidades de enfrentar estos desafíos y aprender de otras experiencias.


Un aspecto a resaltar en la aplicación de la plataforma, es el gran nivel de compromiso y disposición de quienes participan en este ejercicio, e importante rol el de administradores de sistema, quienes se encargan de la plataforma y que en estas escuelas fueron en su mayoría encargados de computación, jefes UTP y directores/as.
Además de los ajustes pertinentes que aseguren una correcta usabilidad de la plataforma para las diversas comunidades educativas que harán uso de la plataforma, el equipo se encuentra en el diseño y desarrollo de un tercer ambiente de la plataforma “Posibilidades”, el cual a través de la identificación de ideas de mayor interés así como expectativas de relación de las diversas comunidades educativas participantes, permitirá a las escuelas buscar a otras comunidades similares o diferentes a ella, a través de un mapeo, con el fin de que puedan establecer contacto, nuevas redes de asociatividad y colaboración tanto dentro de su propio territorio, como a lo largo y ancho del país.

De esta manera, RedFlexiva pondría a disposición la dinámica entre las ideas como elementos movilizadores dentro y fuera de las escuelas, comunidades, como agentes que permiten accionar y gestionar dichas ideas, y posibilidades, como el espacio en el que éstas se pueden materializar y permitir levantar nuevas ideas de interés, relevar a otros agentes y generar nuevas redes, entendiendo esta dinámica como un proceso continuo y afecto a los cambios y contextos de cada territorio.
Desde el Centro de Liderazgo Educativo Más Comunidad agradecemos la gran acogida y el buen recibimiento de parte de los equipos directivos, como de los diversos integrantes de la comunidad educativa.
Agregar un comentario