• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

David Hung en ICSEI 2023: “Tenemos que salir de nuestras zonas de confort porque el mundo y la educación se mueven muy rápido”

Enero 14, 2023 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

El congreso internacional culminó hoy sus jornadas con más de 500 asistentes durante sus cuatro días de duración y cientos de conferencias con temáticas transversales a los sistemas educativos mundiales. Durante la sesión de cierre se develó, además, que el próximo ICSEI 2024 se llevará a cabo en Dublín, Irlanda.


Durante este viernes, se desarrolló la última jornada del International Congress for School Effectiveness and Improvement 2023, la que contó con variadas conferencias, al igual que los días anteriores, en las que los asistentes pudieron conocer y reflexionar acerca de las diversas experiencias de diferentes países del mundo en el desafío de educar en contextos complejos, lo que se tradujo en la necesidad de re imaginar los sistemas educativos y el rol de los líderes pedagógicos.

 La conferencia principal del día “Liderazgo preparado para el futuro del aprendizaje: Perspectivas de Singapur”, estuvo a cargo del profesor David Hung, experto en investigación educativa y tecnologías del aprendizaje. Durante su ponencia, el especialista ahondó, a partir de la experiencia de su país, en las transformaciones que los sistemas educativos requieren para enfrentar escenarios futuros complejos e inciertos, abordándolos desde la colaboración interdisciplinar y desde perspectivas cognitivas, emocionales y sociales.

“Quise hacerles saber a todos que tenemos que salir de nuestras zonas de confort porque el mundo y la educación se mueven muy rápido, hemos estado acostumbrados a prácticas educativas institucionales, incluso en nuestro campo de la investigación educativa, y ciertamente la educación es un campo mucho más complejo, entonces tenemos que posicionarnos nosotros mismos en la intersección aplicada para todos los otros dominios que contribuyen a la educación y traspasarlo al sistema educacional. Creo que el mensaje clave de congresos como ICSEI es poner un rol específico de liderazgo para poder hacer que esto suceda, para beneficiar a todos aquellos que están aprendiendo”, indicó tras su ponencia.

Para Soledad Ortúzar, directora del Centro de Liderazgo Educativo CILED, una de las instituciones organizadoras del congreso, el éxito de esta edición número 36 se debió a la posibilidad que estableció de volver a encontrarse presencialmente y a la diversidad de actores educativos y de territorios que permitió reunir esta relevante instancia. 

“ICSEI 2023 ha sido una muy buena instancia, estamos muy contentos de habernos podido encontrar presencialmente, es distinto discutir y reflexionar acerca de temas que nos importan en educación de manera presencial. Me gustaría destacar una característica propia de Icsei, que agrega valor a esta etapa que estamos viviendo en educación, y es que este es un congreso que ha congregado a académicos, actores de las políticas públicas, representantes del sistema escolar que vienen desde Arica a Punta Arenas, y esto nos muestra una diversidad de territorios en Chile y de modalidades de educación que han enriquecido profundamente el debate”, indicó.

Como una instancia enriquecedora y muy valorada fue catalogada, por sus participantes, esta conferencia, quienes destacaron la gran oportunidad que significa conocer diferentes realidades mundiales acerca de temáticas tan relevantes como la innovación educativa, lo que les permite plantearse importantes desafíos en sus propias comunidades escolares.

“Hemos estado interactuando con gente de distintos espacios, entonces los contextos y las miradas que traen son muy diversas. A nosotros nos genera mucha apertura, realmente, para resignificar lo que es la educación en Chile y tener mayor reconocimiento de lo que somos capaces de lograr, más aún nosotros que trabajamos en las escuelas públicas, que son muy complejas y que tienen muchas dificultades, pero aún así logramos éxitos en el área de educación”, comentó Chardy Naranjo, docente del Liceo Santa Leonor de Talcahuano. 

ICSEI 2024 se desarrollará en Irlanda

Durante la ceremonia de cierre de ICSEI, se dio a conocer una gran noticia: Irlanda será el país anfitrión para una nueva versión del congreso, en enero de 2024. Así lo anunció el nuevo presidente de ICSEI global, James Spillane, quien asumió su cargo durante la instancia final en Viña del Mar.

En el mismo espacio, se dio a conocer que el congreso del próximo año se llevará a cabo en el Trinity College Dublín, entre el 9 y el 14 de enero de 2024, bajo el lema “Educación profesional de calidad para mejorar la eficacia escolar”.

““La temática del próximo congreso está enfocada en educación y aprendizaje profesional, como la organización de ICSEI 2024 ha dejado claro, la educación profesional es crítica porque la efectividad , la innovación y el cambio depende de las expectativas personales”, señaló James Spillane. 

ICSEI 2023 fue organizado por los tres Centros de Liderazgo que nacen en alianza con el Ministerio de Educación: C Líder, encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; CILED, liderado por la Universidad del Desarrollo y +Comunidad, dirigido por la Universidad de Concepción. Adicionalmente es patrocinado por Fundación Educacional Oportunidad, INACAP y Anglo American. 

 Si quieres conocer más sobre #ICSEI2023, haz click aquí: https://2023.icsei.net

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.