
Con una satisfactoria sesión de cierre, se dio por finalizado el 1° Taller de Uso de Datos, coordinado por la Dirección Ejecutiva y la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento en Liderazgo Escolar de nuestro Centro +Comunidad. El taller fue dictado a representantes de sostenedores pertenecientes de la Red de Colaboración Intermedia de +Comunidad, pertenecientes a las regiones de Atacama, Metropolitana, del Biobío y Los Ríos.
Con el objetivo de fortalecer los procesos de alfabetización en el uso de datos a nivel de sostenedores y analizar en profundidad la tendencia que muestran los datos de cada territorio, se desarrolló el 1° Taller de Uso de Datos, que contó con dos sesiones en cada región y se realizó entre el 4 y el 18 de noviembre.
En cuanto a las temáticas trabajadas durante las jornadas de aprendizaje, estuvieron las teorías de acción que +Comunidad está trabajando, así como también las que utiliza cada sostenedor; las prácticas de liderazgo pedagógico en sus territorios, las políticas de acción que están llevando a cabo, entre otras, lo que se presenta como un importante insumo para la toma de decisiones para el próximo año.
“Al finalizar el taller, los participantes nos comentaron que necesitan más datos, lo que es bueno porque hay una necesidad de realizar ciertos diagnósticos que no están hechos, hemos logrado establecer que hay mucho monitoreo en general en la escuelas pero no todos están muy próximos al núcleo pedagógico, necesitamos conocer nuevos elementos que nuestro centro está midiendo y hay variables que no se han tomado en cuenta como el liderazgo pedagógico, como el nivel de uso de datos, como el nivel de colaboración dentro de las escuelas, entre otras”, indica Jorge Rojas, jefe Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento en Liderazgo Escolar de +Comunidad.
Desde la coordinación, el análisis acerca del desarrollo de este taller es positivo, dada la comprensión que existe en los sostenedores sobre la importancia del uso de datos y la necesidad de contar con más y mejor evidencia. Ante este escenario, se proyecta desde +Comunidad realizar otra versión de talleres para mostrar los resultados que el centro está ofreciendo a las escuelas y continuar reforzando la mirada de cada territorio a través de los datos.
Agregar un comentario