• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

CUARDERNO DE APOYO A LA MEJORA ESCOLAR. Volumen II: Liderazgo Pedagógico

Octubre 12, 2022 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

En nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora Escolar – Volumen II, te invitamos a reflexionar sobre el liderazgo pedagógico en el contexto actual de la educación en Chile, la región y el mundo.

Previsualizar y descargar

Entrevista a Valtencir Maldonado, Jefe de Educación y Especialista Senior Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe:

“Liderazgo Pedagógico y los desafíos educativos en un contexto de pandemia y post-pandemia”

El experto en innovación educativa nos entrega, en esta entrevista, su visión contextualizada respecto de la educación, entregando relevantes enfoques respecto del impacto de la pandemia en las políticas públicas de los países y de la gran pérdida de los aprendizajes, así como su visión y aportes sobre la necesidad de repensar la organización escolar.

Artículo: “El liderazgo pedagógico y el desarrollo profesional docente: una experiencia en desarrollo”

A través de este enriquecedor texto se evidencia la relevancia del Liderazgo Pedagógico y el por qué el Desarrollo Profesional Docente fortalece el logro de mejores aprendizajes en las aulas. Este artículo surge desde la línea de Investigación del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad, en que el Desarrollo Profesional Docente se ha constituido en un área relevante para la indagación y los consiguientes aportes en territorios, respecto de los hallazgos encontrados.

Artículo: “El liderazgo pedagógico y las prácticas de acompañamiento lector”

En este interesante artículo compartimos una experiencia importante del hacer pedagógico en relación con el logro de los aprendizajes de los estudiantes. Una de las escuelas de una de las cuatro regiones que conforman el Centro de Liderazgo +Comunidad, Atacama, explicó la importancia del uso de datos en la medición del Dominio Lector y la relevancia de visibilizar los niveles lectores de cada uno de los estudiantes del 1° ciclo básico.


Herramienta de apoyo a la evaluación del trabajo colaborativo en estudiantes

Les invitamos a conocer la rúbrica y sus descriptores simplificados, lo que facilita la toma de decisiones pedagógicas. La co-construcción es parte de los principios del Centro de Liderazgo +Comunidad, así como lo es la colaboración, en ese aprendizaje continuo y permanente ciframos nuestras contribuciones, sabedores de la relevancia del liderazgo pedagógico y el ejercicio de este para fortalecer la enseñanza y los aprendizajes, potenciando el Desarrollo Profesional docente que establece la ley 20903.

¡Les invitamos a revisar y compartir nuestro Cuaderno de Apoyo a la Mejora!

Category iconFull Categoría,  Recursos

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.