• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

¡Conocimos las tremendas experiencias de nuestras comunidades educativas!: Escuelas de la región del Biobío exponen sobre el diseño e implementación de sus procesos de cambio

Agosto 17, 2022 by valentina troncoso Leave a Comment

Durante los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto, la Línea de Formación Innovadora de +Comunidad realizó jornadas de trabajo colaborativo donde conocimos las experiencias de tres escuelas de la región del Biobío en relación con el diseño e implementación de estrategias de mejora escolar.

Desde el año 2021, el Centro de Liderazgo +Comunidad trabaja activamente con 22 escuelas de la Región del Biobío, en un proceso de formación y acompañamiento que busca desarrollar capacidades en los líderes escolares en los distintos niveles del sistema con énfasis en el trabajo colaborativo, gestión del cambio y el ejercicio de prácticas de liderazgo efectivas.

Durante dos jornadas de trabajo, organizadas por la Línea de Formación Innovadora, en la que estuvieron presentes representantes del equipo +Comunidad de las regiones Metropolitana, Atacama, Los Ríos y Biobío, se dio a conocer el proceso de formación y acompañamiento desarrollado junto a tres escuelas de las comunas de Talcahuano, Lebu y Lota: la Escuela Huachipato; la Escuela Arturo Ebensperger Richter; y la Escuela Isidora Goyenechea.

Este encuentro permitió conocer parte del proceso de acompañamiento a partir de las distintas miradas de las representantes de las comunidades educativas presentes en esta actividad.

Para Tatiana Zabala, profesora de Enseñanza General Básica, la experiencia con el programa de formación y acompañamiento de +Comunidad ha sido “muy enriquecedora”, y explica que le ha permitido participar del levantamiento de este plan de desarrollo profesional docente. “Destaco que nos orienten, nos guíen hacia un objetivo de liderazgo, a definir nuestro foco de trabajo”, menciona la docente.  

Por su parte, la jefa técnica de la Escuela Huachipato, Ivonne Aravena, destaca que lo fundamental es ser “una comunidad de aprendizaje” y que el intercambio de experiencias y lo que tiene que ver con el desarrollo profesional apunten a ello, para así crear “diálogos profesionales donde todos crezcamos”. A este principio, agrega la directora Lorena Osben, se suma el hecho de la promoción de herramientas y habilidades: “+Comunidad nos haya apoyado en la formulación de este proyecto, a implementarle y evaluarlo, nos dio las herramientas para poder desarrollarlos nosotros, eso es lo valioso”, enfatiza.

Sobre el espacio de trabajo que se genera con +Comunidad, Sandra Lobos, directora de la Escuela Arturo Ebensperger Richter, lo define como “uno de crecimiento profesional”, tanto para el equipo de liderazgo como de los profesores que trabajan en la escuela.

“En el año 2021 empezamos a trabajar nuestro plan de desarrollo profesional docente y comenzamos a visualizar algún problema de práctica, nos costó abordarlo, porque cuando hay malos resultados o mal comportamiento de los estudiantes, tendemos a culpar a los niños y no a darnos cuenta que somos nosotros los profesores y los líderes los que no encausamos, que nuestras prácticas docentes a lo mejor no son las más apropiadas dentro del aula”, describe la profesional.

Desde +Comunidad, agradecemos la disponibilidad y el interés de todas las personas que participaron de este encuentro, especialmente su motivación por repensar el aprendizaje e innovar en la educación.

Category iconNoticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.