• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Con enriquecedora jornada con comunidades educativas de Atacama, finalizan los Encuentros Territoriales regionales de +Comunidad

Octubre 28, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Este miércoles 27 de octubre y con una exitosa jornada con docentes, sostenedores y líderes educativos de la Región de Atacama, nuestro Centro de Liderazgo +Comunidad dio por finalizado el ciclo de encuentros territoriales que se realizaron durante los meses de septiembre y octubre en cuatro regiones del país.

Representantes de establecimientos educacionales de las comunas de Copiapó, Vallenar, Alto del Carmen, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro, y de los SLEP de Atacama y Huasco, participaron del 1° Encuentro Territorial +Comunidad Región de Atacama, (el que se convirtió en el último del ciclo programado para este año 2021.)

Durante la instancia y al igual que en las jornadas  anteriores en las regiones del Biobío, Metropolitana y de Los Ríos, los participantes pudieron reflexionar sobre los efectos que ha provocado la pandemia en la vida de los docentes, alumnos y comunidades educativas en general, situación que ha dejado en evidencia el rol clave que el aprendizaje socioemocional tiene en la sala de clases.

En este contexto y a fin de brindar herramientas y recursos que los docentes puedan poner al servicio de los procesos educativos de los estudiantes, se desarrolló durante el encuentro el “Taller de Aprendizaje Socioemocional: Estrategias para su implementación en comunidades educativas”, a cargo de la experta en el área de Gestión y Liderazgo, Paula Acevedo. “Este espacio de taller nace como una necesidad sentida de los equipos de darle importancia y poner al centro las temáticas que están relacionadas con los aprendizajes socioemocionales (…) Es importante poder reconocer las emociones que surgen en este contexto de pandemia y aprender de ellas, convertir las experiencias en oportunidades para reconocer la importancia de los aprendizajes socioemocionales, no tan solo en los estudiantes, si no que también en los equipos de trabajo”, comentó la relatora.

Dentro de este contexto, los participantes compartieron sus experiencias y el sentir que les provocó desarrollar su rol docente durante este complejo contexto de pandemia. “Sin duda hay un retroceso en los aprendizajes de los alumnos, más aún en la región de Atacama, y creo que esto se va a profundizar con el impacto de esta pandemia, pero a pesar de aquello, veo estas amenazas como oportunidades, y dentro de eso, está la revalorización en la sociedad del  rol profesor/a, que con compromiso, profesionalismo y vocación nos enfrentamos a un escenario complicado y desconocido”, señaló Eduardo Campos, jefe de UTP de la Escuela Abraham Sepúlveda Pizarro de Copiapó.

Para Jorge Ulloa, director ejecutivo del Centro de Liderazgo +Comunidad, abordar la dimensión socioemocional desde el rol docente es preponderante para enfrentarse a los desafíos que proponen los procesos actuales de aprendizaje. “Creemos que es necesario preocuparse por temas relacionados a la dimensión socioemocional, que tiene que ver no solo en cómo la desarrollamos en los estudiantes, sino que también, en cómo la gestionamos nosotros los adultos , docentes y profesores al enfrentarnos a situaciones críticas, de conflicto y también, a desafíos que nunca antes habíamos tenido”, indicó.

Este ciclo de encuentros territoriales se suma a otras acciones que está llevando a cabo el Centro de Liderazgo +Comunidad con el objetivo de contribuir al desarrollo de culturas de liderazgo eficaz que ayuden a fortalecer el aprendizaje en la sociedad del siglo XXI, a través del intercambio de experiencias, la reflexión y la colaboración en red de las comunidades educativas de distintas regiones del país.

¡Te invitamos a conocer más sobre el Centro de Liderazgo Educativo para la Mejora en Red y las herramientas y recursos disponibles para docentes y líderes educativos! Ingresa a https://centromascomunidad.cl/


Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.