• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

+Comunidad presenta diversos trabajos en la V Jornada de Investigación en Liderazgo Escolar

Noviembre 15, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Con 19 ponencias transmitidas en forma simultánea en seis paneles distintos y la participación de investigadores/as de los tres Centros de Liderazgo del país: +Comunidad, Ciled y C-Líder, se desarrolló con éxito este jueves 10 de diciembre, la VI Jornada de Investigación en Liderazgo Escolar.

La jornada, organizada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, tuvo como objetivo presentar investigaciones sobre liderazgo educativo y mejora escolar, abriendo un espacio de intercambio que contribuye al diálogo interdisciplinario y que permite dotar de evidencia a las políticas públicas.

Por esta razón, la instancia no solo buscó ser un aporte al conocimiento académico, sino además al diseño de mejores políticas públicas y apoyar a sostenedores y equipos directivos de los establecimientos educativos de nuestro país.

Para iniciar la instancia, la directora ejecutiva de CLíder, Carmen Montecinos, manifestó que “desde los Centros de Liderazgo hemos estado avanzando en investigaciones que miran el amplio espectro de influencias sociales que se generan en los centros educativos. Además, nos interesa mucho, como Centros de Liderazgo, entender no sólo los atributos personales o la formación que requieren los directores, directoras y otros líderes escolares, sino que también pensar en cuáles son las condiciones institucionales que posibilitan o crean barreras para el desarrollo del liderazgo efectivo”.

La presentación de experiencias respondió al desarrollo del proceso de formación que los centros de liderazgo del país han llevado a cabo en las diversas comunidades escolares. De esta manera, el Seminario tuvo como principales temáticas de exposición la evaluación del liderazgo escolar y los desafíos del liderazgo distribuido; los resultados de la encuesta nacional de liderazgo educativo en escuelas básicas; trayectorias de directoras y directores, desarrollo profesional docente; redes, ciudadanía y confianza; liderazgo y educación media técnico profesional.

Desde +Comunidad, se realizó la presentación de tres presentaciones: “Niveles de impactos en la formación del liderazgo escolar, nuestra teoría de acción y resultados”, a cargo de Jorge Rojas y Germán Fromm, de la línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento; “Estudio de Planes de Desarrollo Profesional Docente para la mejora escolar”, a cargo de  Jorge Ulloa, Marcelo Arancibia , Máximo Muñoz, Elizabeth Zepeda, Germán Fromm y Jorge Rojas; y “Enmarcado de problemas de práctica en contextos de mejora escolar y aprendizaje profesional” a cargo de Gerardo Urra, Jorge Gajardo Aguayo, María Paz Muñoz y Diana Lucia Peralta.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.