Con 19 ponencias transmitidas en forma simultánea en seis paneles distintos y la participación de investigadores/as de los tres Centros de Liderazgo del país: +Comunidad, Ciled y C-Líder, se desarrolló con éxito este jueves 10 de diciembre, la VI Jornada de Investigación en Liderazgo Escolar.

La jornada, organizada por el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile, tuvo como objetivo presentar investigaciones sobre liderazgo educativo y mejora escolar, abriendo un espacio de intercambio que contribuye al diálogo interdisciplinario y que permite dotar de evidencia a las políticas públicas.
Por esta razón, la instancia no solo buscó ser un aporte al conocimiento académico, sino además al diseño de mejores políticas públicas y apoyar a sostenedores y equipos directivos de los establecimientos educativos de nuestro país.
Para iniciar la instancia, la directora ejecutiva de CLíder, Carmen Montecinos, manifestó que “desde los Centros de Liderazgo hemos estado avanzando en investigaciones que miran el amplio espectro de influencias sociales que se generan en los centros educativos. Además, nos interesa mucho, como Centros de Liderazgo, entender no sólo los atributos personales o la formación que requieren los directores, directoras y otros líderes escolares, sino que también pensar en cuáles son las condiciones institucionales que posibilitan o crean barreras para el desarrollo del liderazgo efectivo”.
La presentación de experiencias respondió al desarrollo del proceso de formación que los centros de liderazgo del país han llevado a cabo en las diversas comunidades escolares. De esta manera, el Seminario tuvo como principales temáticas de exposición la evaluación del liderazgo escolar y los desafíos del liderazgo distribuido; los resultados de la encuesta nacional de liderazgo educativo en escuelas básicas; trayectorias de directoras y directores, desarrollo profesional docente; redes, ciudadanía y confianza; liderazgo y educación media técnico profesional.
Desde +Comunidad, se realizó la presentación de tres presentaciones: “Niveles de impactos en la formación del liderazgo escolar, nuestra teoría de acción y resultados”, a cargo de Jorge Rojas y Germán Fromm, de la línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento; “Estudio de Planes de Desarrollo Profesional Docente para la mejora escolar”, a cargo de Jorge Ulloa, Marcelo Arancibia , Máximo Muñoz, Elizabeth Zepeda, Germán Fromm y Jorge Rojas; y “Enmarcado de problemas de práctica en contextos de mejora escolar y aprendizaje profesional” a cargo de Gerardo Urra, Jorge Gajardo Aguayo, María Paz Muñoz y Diana Lucia Peralta.
Agregar un comentario