• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Columna de Opinión “Educación: liderazgo horizontal, clave para el regreso a la presencialidad”

Enero 6, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Columna de Opinión de Andrea Osorio, Jefa Línea Formación Innovadora del Centro +Comunidad, para La Tercera

Hace unas semanas se dio a conocer un oficio del Ministerio de Educación que resolvió que el próximo año escolar, que iniciará el miércoles 2 de marzo, se desarrollará con presencialidad obligatoria desde 1° básico hasta 4° medio, por tanto, la asistencia física al establecimiento educativo ya no dependerá de la voluntariedad de las y los sostenedores, apoderados y estudiantes.

Desde que comenzó la pandemia hemos sabido, por medio de encuestas y medios de comunicación, que un porcentaje de las comunidades educativas siente temor ante un retorno total, frente al eventual contagio del Covid-19, lo que es comprensible si se dimensiona que gran parte de la población ha tenido que lidiar con las secuelas de esta enfermedad y/o ha vivido el fallecimiento de un ser querido (desde que comenzó la crisis sanitaria el 3 de marzo de 2020 y hasta el 20 de diciembre de 2021, el total de personas fallecidas como casos confirmados por coronavirus era de 38.840).

nte esta situación, surge un desafío para las y los profesionales que son parte de equipos directivos en escuelas y liceos: influir, motivar y comprometer a apoderados, docentes y estudiantes con la modalidad presencial que volverá a ser obligatoria. En otras palabras, vencer la resistencia al retorno al aula física. Esto implica tener un rol de liderazgo que promueva el desarrollo de acciones para informar, comunicar y también para reflexionar en conjunto con los actores de la comunidad escolar la importancia de la presencialidad en los procesos de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes, siempre considerando el bienestar emocional y la salud de toda la comunidad. Más allá de los aprendizajes académicos, sin duda importantes, se hace necesario visibilizar a la escuela como un espacio de aprendizaje integral, donde docentes y estudiantes socializan con pares y desarrollan habilidades para convivir con otros.

Michael Fullan, director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo, señala que es significativo para un líder directivo evitar la presión académica prematura:“en realidad, lo que tenemos que hacer antes de pedir desempeño académico, es aproximarnos a las personas con las que trabajamos para saber ‘cómo están´, ‘cómo se sienten´, ‘cómo están las cosas para ellos´, ‘cuáles son los problemas que están enfrentando´, ‘qué está funcionando, qué no´ y hacer esto no solo con los maestros, sino que también con los estudiantes”.

Es necesario y urgente entender que en este contexto de regreso a la presencialidad el liderazgo debe ser horizontal, y no basarse en la posición jerárquica, instalando la colaboración y la comunicación efectiva como ejes centrales. Una lógica de imposición, bajo este escenario, no será fructífera. Sin duda, un liderazgo con estas características se aprende, no es espontáneo, por lo que la elaboración e implementación de programas innovadores de formación que proporcionen a los líderes educativos competencias y herramientas que les permitan generar condiciones para el logro de los aprendizajes integrales en medio de un entorno complejo, es fundamental para concretar el compromiso de las comunidades educativas con la presencialidad.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.