• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Columna de Opinión #8M: LIDERAZGO FEMENINO EN EDUCACIÓN, LAS BRECHAS DE GÉNERO QUE AÚN PERSISTEN

Marzo 8, 2022 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

Columna de Opinión escrita por Mylene Paul Lizana, directora de la Escuela
Bocalebu, Región del Biobío e integrante de la Red de Colaboración

Cuando una mujer está en una posición de liderazgo, sin importar cuál, el “factor” género es un punto de tensión. Es posible que tus ideas y opiniones no sean escuchadas, que no te tomen en serio o que un hombre, solo por el hecho de ser hombre, asuma que sabe más que tú y, por tanto, decida explicarte lo que claramente ya sabes, lo que se conoce como mansplaining. En mi trayectoria como docente y directora, he evidenciado algunas de estas prácticas.

Lamentablemente, en el mundo de la educación se continúan reproduciendo las desigualdades entre hombres y mujeres. A pesar de que el cuerpo docente se compone mayormente por mujeres, los hombres continúan teniendo ventajas para obtener los puestos de poder.

Las mujeres debemos luchar más duro para sobrepasar las barreras del machismo en la esfera del trabajo y también fuera de ella. No solo debemos esforzarnos más para poder ser escuchadas y valoradas en el trabajo, sino que, al mismo tiempo, debemos responder a lo que la sociedad espera de nosotras como mujeres, lo que está asociado a la pasividad y a los roles de cuidado. Cumplir con las exigencias del trabajo, al mismo tiempo que intentamos ser una “buena” madre, hija y/o hermana es muchas veces difícil, particularmente en un sistema que no suele ser muy comprensivo con las mujeres.

Tener un cargo de liderazgo está asociado a lo masculino por lo que se tiene que trabajar muy duro y enfrentar muchos obstáculos, solo por ser mujer. No solo es difícil llegar a este cargo, sino que también ejercerlo, ya que muchas veces los colegas hombres no han recibido de la mejor manera que una mujer sea su “jefa” y, por tanto, actúe como tal. Esto hace estar en una lucha constante donde se debe “probar” todo lo que se es capaz de hacer como líder y los buenos resultados que se pueden obtener, siendo una mujer en el cargo.

No obstante, las mujeres están cada vez en más posiciones de liderazgo, lo que muestra como la sociedad ha cambiado. Debo decir que mi experiencia ha sido gratificante, puesto que conformamos un equipo de trabajo, mayoritariamente mujeres, el cual se caracteriza por ejercer un liderazgo participativo y colaborativo, que ha generado cambios importantes en las prácticas educativas con la finalidad de disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres.

Espero que podamos ser una inspiración para las nuevas generaciones y abramos un camino para que no tengan que pasar por las mismas dificultades que las mujeres de mi generación. Para ello necesitamos el apoyo de nuestros compañeros, así juntos podemos avanzar hacia una sociedad más justa.

Necesitamos más mujeres en cargos directivos, somos muy capaces y lo hemos demostrado.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡¡ Sí, sí, sí, mañana es !! 📢📢 Mañan ¡¡ Sí, sí, sí,  mañana es !! 📢📢 Mañana realizamos nuestro 1° Encuentro Territorial Atacama 2022 "¿Cómo enmarcar problemas de práctica en mi escuela?" 👏👏

A través de la experiencia de la Escuela Edmundo Quezada Araya de Vallenar, compartiremos y aprenderemos junto a la comunidad educativa de la región, acerca del proceso desarrollado por los establecimientos que forman parte de +Comunidad. 

Accede a esta enriquecedora instancia, este miércoles 25 de mayo a las 15:30 horas. 

¡Les esperamos! 🙌🙌🙌
¡! Mañana, mañana !! 📢📢 Llevamos a cabo n ¡! Mañana, mañana !! 📢📢 Llevamos a cabo nuestro 1° Encuentro Territorial Los Ríos 2022 "¿Cómo enmarcar problemas de práctica en mi escuela?" 👏👏

A través de la experiencia de la Escuela 21 de Mayo de Paillaco, compartiremos y aprenderemos junto a la comunidad educativa de la región, acerca del proceso desarrollado por los establecimientos que forman parte de +Comunidad. 

Accede a esta enriquecedora instancia, este martes 24 de mayo a las 16:00 horas. Puedes ingresar directamente desde el link de nuestra BIO.

¡Les esperamos! 🙌🙌🙌
📢 ¡Participa del proceso desarrollado por las 📢 ¡Participa del proceso desarrollado por las escuelas que forman parte de la red +Comunidad, en este Primer Encuentro Territorial 2022!.
👉 Accede a horarios, programas y enlaces ZOOM disponibles para ti en nuestra página web:
https://centromascomunidad.cl/primer_encuentro_territorial_2022/
📌 Esta mañana nuestro Director Ejecutivo, Jorg 📌 Esta mañana nuestro Director Ejecutivo, Jorge Ulloa Garrido, se reunió con la jefa del Departamento de Educación de @educaciondelbiobio , Elizabeth Chávez Bravo, para coordinar acciones conjuntas y colaborativas para el fortalecimiento del trabajo de acompañamiento y formación que +Comunidad realiza en 21 escuelas de la región.

Fue una instancia muy enriquecedora donde se presentó el proyecto de +Comunidad y se establecieron lazos de colaboración para co organizar instancias de visibilización de este trabajo, en pro del fortalecimiento de la educación pública en la región del Biobío.

🖥️ Lee la nota completa en nuestro sitio web, accediendo directamente desde el enlace de nuestra BIO

#liderazgoeducativo 
#SomosMasComunidad 
#EducaciónColaborativa
👨🏻‍🏫👩‍🏫 Nuestro Director Ejecut 👨🏻‍🏫👩‍🏫 Nuestro Director Ejecutivo, Jorge Ulloa Garrido, visitó la Región de Los Ríos para conocer en terreno el trabajo que se está realizando con las escuelas de ese territorio que son parte de la red de +Comunidad. De esta forma, participó de la jornada “RCI Paillaco, construyendo aprendizaje en red”, donde pudo compartir experiencias con las escuelas Roberto Ojeda Torres, 21 de Mayo y Olegario Morales Oliva.

Junto con esta importante visita, sostuvo instancias de trabajo con el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Mauricio Mancilla y los equipos de la Línea de Redes, Complejidad y Territorio y la Línea de Formación Innovadora para las Capacidades de Liderazgo de +Comunidad.

#liderazgoeducativo 
#SomosMasComunidad 
#EducaciónColaborativa
📚📚 Los libros y la lectura son una herramien 📚📚 Los libros y la lectura son una herramienta fundamental en los procesos de enseñanza y aprendizaje de niños, niñas y adolescentes 👧🏽🧑🏽👧🏼👨🏽

✅¿ Sabes por qué se conmemora el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor?

Fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la del fallecimiento de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.

En esta conmemoración queremos saber ¿cuál es tu libro favorito? Te leemos en los comentarios 👀👀
Ver Más...

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.