• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Columna de Opinión #8M: LIDERAZGO FEMENINO EN EDUCACIÓN, LAS BRECHAS DE GÉNERO QUE AÚN PERSISTEN

Marzo 8, 2022 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

Columna de Opinión escrita por Mylene Paul Lizana, directora de la Escuela
Bocalebu, Región del Biobío e integrante de la Red de Colaboración

Cuando una mujer está en una posición de liderazgo, sin importar cuál, el “factor” género es un punto de tensión. Es posible que tus ideas y opiniones no sean escuchadas, que no te tomen en serio o que un hombre, solo por el hecho de ser hombre, asuma que sabe más que tú y, por tanto, decida explicarte lo que claramente ya sabes, lo que se conoce como mansplaining. En mi trayectoria como docente y directora, he evidenciado algunas de estas prácticas.

Lamentablemente, en el mundo de la educación se continúan reproduciendo las desigualdades entre hombres y mujeres. A pesar de que el cuerpo docente se compone mayormente por mujeres, los hombres continúan teniendo ventajas para obtener los puestos de poder.

Las mujeres debemos luchar más duro para sobrepasar las barreras del machismo en la esfera del trabajo y también fuera de ella. No solo debemos esforzarnos más para poder ser escuchadas y valoradas en el trabajo, sino que, al mismo tiempo, debemos responder a lo que la sociedad espera de nosotras como mujeres, lo que está asociado a la pasividad y a los roles de cuidado. Cumplir con las exigencias del trabajo, al mismo tiempo que intentamos ser una “buena” madre, hija y/o hermana es muchas veces difícil, particularmente en un sistema que no suele ser muy comprensivo con las mujeres.

Tener un cargo de liderazgo está asociado a lo masculino por lo que se tiene que trabajar muy duro y enfrentar muchos obstáculos, solo por ser mujer. No solo es difícil llegar a este cargo, sino que también ejercerlo, ya que muchas veces los colegas hombres no han recibido de la mejor manera que una mujer sea su “jefa” y, por tanto, actúe como tal. Esto hace estar en una lucha constante donde se debe “probar” todo lo que se es capaz de hacer como líder y los buenos resultados que se pueden obtener, siendo una mujer en el cargo.

No obstante, las mujeres están cada vez en más posiciones de liderazgo, lo que muestra como la sociedad ha cambiado. Debo decir que mi experiencia ha sido gratificante, puesto que conformamos un equipo de trabajo, mayoritariamente mujeres, el cual se caracteriza por ejercer un liderazgo participativo y colaborativo, que ha generado cambios importantes en las prácticas educativas con la finalidad de disminuir las desigualdades entre hombres y mujeres.

Espero que podamos ser una inspiración para las nuevas generaciones y abramos un camino para que no tengan que pasar por las mismas dificultades que las mujeres de mi generación. Para ello necesitamos el apoyo de nuestros compañeros, así juntos podemos avanzar hacia una sociedad más justa.

Necesitamos más mujeres en cargos directivos, somos muy capaces y lo hemos demostrado.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.