• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

#03 GESTIÓN DEL CAMBIO – Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar

En nuestro tercer Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar, abordamos la temática de Gestión del Cambio. Esperamos que esta sea una herramienta útil para todos los líderes escolares.

Diciembre 2, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

En nuestro tercer Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar, abordamos la temática de Gestión del Cambio. Esperamos que esta sea una herramienta útil para todos los líderes escolares.

Descarga nuestro Boletín de Apoyo a la Mejora N°3 AQUÍ


Te invitamos a revisar la Edición #03 de nuestro Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar: “GESTIÓN DEL CAMBIO”, donde podrás leer una profunda entrevista al experto internacional en liderazgo educativo, Michael Fullan; tres herramientas de liderazgo con interesantes metodologías para la práctica docente en torno a la gestión del cambio y una columna de opinión relativa a la necesidad y urgencia en la gestión del cambio educativo. Te invitamos a continuación a repasar los contenidos que te traemos en esta nueva edición:


ENTREVISTA A MICHAEL FULLAN

El foco de los procesos de cambio está en la cultura, la colaboración y el aprendizaje. Por Jorge Ulloa Garrido.

El director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo, analiza en esta profunda entrevista los cambios en la cultura pedagógica, las resistencias al cambio de las comunidades escolares y cómo enfrentarlas, y las tensiones para el trabajo docente en el contexto de pandemia. Además, el experto mundial en reforma educativa, entrega detalles de las capacidades críticas que deben desplegar los líderes educativos en los procesos de cambio y mejora, y reflexiona acerca de los cambios educativos a gran escala.

“La idea es y lo que quiero enfatizar es el aspecto positivo de la estrategia de cambio. Es decir, hemos hablado de resistir las malas ideas, pero al mismo tiempo, lo que uno tiene que ir haciendo es creando las buenas ideas. No es solo trabajar en contra de lo que viene, sino a favor de un proyecto mucho más significativo, mucho más importante”, señala el profesor Fullan.


COLUMNA DE OPINIÓN

Una columna donde Elizabeth Zepeda invita a reflexionar acerca de la necesidad de modificar las prácticas instaladas por acciones que permitan la gestión del cambio, haciendo hincapié en la importancia de las oportunidades tras las crisis y el rol fundamental de profesores y profesoras para lograr el cambio en las escuelas.

“La apropiación hacia dónde atender la necesidad del cambio, hace imperativo impulsar las investigaciones y análisis que se produzcan al interior de las escuelas. Esto sucederá en la medida que los cambios estén pensados desde el interior de las escuelas, que es donde
se viven los problemas, específicamente desde el Núcleo pedagógico”
, señala.


HERRAMIENTAS DE LIDERAZGO

1.- Estudio de clases: una herramienta para el cambio pedagógico, donde encontrarás una completa explicación para la comprensión de este método de trabajo colaborativo entre docentes que permite compartir saberes y estrategias de trabajo. En este material, podrás revisar el paso a paso para implementar la metodología, la organización necesaria para el equipo de trabajo, la generación de una meta y la planificación de una clase, entre otros datos.

2.- ¿Cómo planificar la implementación del cambio? El desarrollo de un mapa de configuraciones de la innovación¸ propone una herramienta que aborda una de las dimensiones menos desarrolladas en un proceso de cambio y que tiene relación con su implementación. Este material te dará a conocer importante información acerca de las variaciones en la implementación de un cambio, las fases y principios de un proceso de cambio y los pasos para el diseño de un mapa de configuraciones de la innovación y su estructura.

3.- Gestión de cambios educacionales: curva del cambio, es una herramienta que presenta este modelo que nos orienta a entender las etapas de la transición personal en un cambio organizacional. A través de este material podrás conocer las estrategias del cambio educacional, las funciones del equipo facilitador como agentes de cambio, las etapas de un proceso de cambio y cómo acompañarlas a través de la curva del cambio y los desafíos que se presentan.

Si quieres recibir este boletín periódicamente en tu correo, suscríbete a nuestra lista de correos.

Suscríbete a nuestro Boletín Aquí

Category iconFull Categoría,  Recursos

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.