Hoy en día, la educación está en constante evolución y el Aprendizaje Profundo se ha convertido en una importante herramienta para transformar la experiencia que los docentes les entregan a sus estudiantes.
Por esta razón, y porque entendemos la importancia de las nuevas perspectivas y la adquisición de conocimientos, le preguntamos a tres de nuestros profesionales en el área sobre las lecturas que los han inspirado a fortalecer el aprendizaje y los métodos de enseñanza.

“Poniendo Rostro a los Datos” de Michael Fullan y Lyn Sharratt
“Poniendo Rostro a los Datos implica que detrás de un número cualquiera hay un rostro, un nombre, un niño o una niña, y que cuando decimos “el 30 % de los niños no lee”, no es lo mismo que decir “María no lee”, “Juan no lee” o que “Jorge no lee”. Es muy distinto y lleva a que los profesores podamos mirar la educación con otra dimensión, pensando en el ser humano que está detrás de ese número. El libro me conecta con una educación a escala humana, me hizo sentir diferente y me aportó no solo conocimiento, sino que también una mirada nueva de lo que debe ser la educación y el uso de los datos”.
Jorge Ulloa, Director Ejecutivo.

“Diseño para un Aprendizaje más Profundo” de Rick Mintrop
“En él se abordan desafíos en las escuelas y en los distritos, para poder propiciar este cambio desde una visión de aprendizaje y desde cómo también se debería trabajar a nivel de aula y a nivel territorial. Además, algo que considero fundamental y que aparece también en este texto, es que se aborda la importancia del desarrollo profesional de los docentes para poder diseñar experiencias de Aprendizaje Profundo. Creo que eso es lo que más destacaría de este libro: que aborda cómo el desarrollo profesional es un factor clave para el diseño de experiencias de Aprendizaje Profundo que mejoren y fortalezcan el aprendizaje de las y los estudiantes”.
María Paz Muñoz, Coordinadora Línea de Formación en la Región del Biobío.

“Liberar el Aprendizaje” de Santiago Rincón-Gallardo
“El libro es como una bocanada de aire fresco que te envuelve desde la propia experiencia. Sale del tono docto y lo humaniza como si fuera una entrañable conversación con un amigo”.
Nadiezhda Yáñez, Jefa Línea de Formación Innovadora.

Agregar un comentario