
El curso busca desarrollar el conocimiento, la disposición y capacidad de líderes escolares e intermedios para apoyar efectivamente a sus escuelas y su comunidad docente, colaborar efectivamente con sus pares y participar como agentes de cambio del sistema escolar en su conjunto.
La convocatoria corresponde a la última versión gratuita de esta instancia formativa para el desarrollo de capacidades en nuevos Servicios Locales de Educación Pública, que prioriza la participación de duplas o tríadas de profesionales del nivel intermedio y directivos escolares, pero la postulación individual no es excluyente.
¿Qué Aprenderás?
✓ Movilizarás conocimientos y capacidades para ejercer influencia, indirecta pero intencionadamente, en el el aprendizaje y bienestar de infancias y juventudes que atienden.
✓ Apropiarás la herramienta de teorías de acción como un instrumento de análisis permanente de las estrategias de mejoramiento educativo, con foco en los ejes de la reactivación educativa.
PERIODO DE POSTULACIÓN
Desde el 9 hasta el 30 de agosto del 2024 en el formulario de inscripción.
INGRESA A TU CURSO
Una vez confirmada tu inscripción, recibirás las credenciales para acceder a la plataforma en tu correo electrónico. Los pasos para continuar son los siguientes:
- Revisa tu correo electrónico: Recibirás un mensaje de bienvenida. En él se encontrará tu nombre de usuario y contraseña.
- Inicia sesión en la plataforma: Utiliza las credenciales proporcionadas para ingresar al curso.
- ¡Todo listo para comenzar! Una vez dentro de la plataforma, puedes acceder a todo el contenido y actividades del curso.
Si no recibes tus credenciales dentro del plazo mencionado, revisa tu carpeta de spam o escríbenos a contacto.formacion@fch.cl.
CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1. Conectar y Colaborar Lateralmente
Módulo 2. Aprovechar e Influir Hacia Arriba
ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
El programa utilizará como herramienta clave de trabajo y formación la Teoría de Acción:, una herramienta empleada por organizaciones que aprenden, para llegar a una estrategia de mejora cada vez más precisa y efectiva, a través de un proceso iterativo de examinación, planeación, puesta en marcha, y testeo de ésta.
El curso cuenta con cinco sesiones sincrónicas y una sesión de cierre, correspondientes a tutorías con Santiago Rincón Gallardo, reconocido investigador internacional en Políticas Educativas, y también con el equipo de +Comunidad.
Las clases sincrónicas se realizarán los días martes, desde las 16:00 hasta las 17:30 horas, distribuidas en dos módulos entre finales de agosto y mediados de noviembre..
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Actividades Formativas Sincrónicas
Revisión de Trabajos
15 al 30 de Octubre
Entrega de Evaluaciones
CONTÁCTANOS
En caso de dudas, consultas o apoyo de soporte en la plataforma, escríbenos a contacto.formacion@fch.cl.

