Este estudio explora cómo los entornos escolares y las acciones de los directores favorecen el uso de datos dentro de los sistemas de rendición de cuentas de alta exigencia en Chile. Al destacar la importancia de la Toma de Decisiones Basada en Datos para mejorar los resultados educativos, esta investigación de métodos mixtos analizó el uso de datos con fines de rendición de cuentas, mejora institucional y prácticas pedagógicas.
Los resultados muestran que las escuelas priorizan el uso de datos para mejorar la enseñanza y el desarrollo escolar, por sobre el simple cumplimiento con exigencias externas. Las prácticas de liderazgo, especialmente el liderazgo instruccional, son clave para promover un uso efectivo de los datos.
El estudio identifica tanto condiciones mínimas como organizacionales como habilitadores críticos para el uso de datos, aunque su impacto varía según el tipo de información empleada.
Los resultados abogan por un enfoque equilibrado que considere factores tanto cuantitativos como cualitativos para optimizar el uso de datos en contextos educativos. Se recomienda que futuras investigaciones profundicen en prácticas pedagógicas específicas y en los factores que influyen en la toma de decisiones de los docentes, con el fin de seguir fortaleciendo una enseñanza guiada por datos.

Agregar un comentario