• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

¡RCI Biobío participa de nuevas actividades para fortalecer el trabajo colaborativo!

Octubre 1, 2022 by valentina troncoso Leave a Comment

Esta semana, en dependencias de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, recibimos la visita de las escuelas pertenecientes a la Red de Colaboración Internivel (RCI) de Biobío.

Jornada organizada por el equipo de la Línea de Formación Innovadora de la Región del Biobío y liderada por la coordinadora regional María Paz Muñoz y los facilitadores Diana Peralta y Gerardo Urra. Conocimos parte de las experiencias y momentos claves del trabajo que diariamente desarrollan las comunidades educativas en el desafío de liderar pedagógicamente en la escuela.

Sobre el trabajo mancomunado que han ejecutado los equipos internivel, el profesor de la Escuela Libertad de Talcahuano, Diego Peña, evalúa estos espacios de trabajo como “fundamentales para fortalecer el trabajo colaborativo” y que lo son “no solamente al interior de nuestras escuelas, sino también compartir estas experiencias de trabajo colaborativo con los demás establecimientos de la comuna, en los cuales nosotros tenemos necesidades de aprendizaje que muchas veces son las mismas por pertenecer al mismo territorio. Entonces es un proceso súper enriquecedor, un proceso en el cual compartimos experiencias, y así también nosotros vamos fortaleciendo y aprendiendo el uno del otro”.

En este taller, el equipo +Comunidad, invitó a las y los docentes y líderes educativos a reflexionar a través de la implementación de estrategias y analizar los puntos clave de la ruta de trabajo que movilizan a los equipos hacia un núcleo pedagógico que les permita generar agencia entre las y los docentes y promover procesos de aprendizaje profesional.

Participaron de esta jornada las escuelas de Coronel: Rafael Sotomayor, Escuadrón y Ambrosio O´Higgins; de Lota: Santa María de Guadalupe, Centenario, Isidora Goyenechea y Colegio Ángel de Peredo y de Lebu: Guillermo Arnoldo Ebensperger, Boca Lebu y Guillermo Rodríguez Riobo.

¡Agradecemos el entusiasmo y compromiso de las comunidades educativas que participaron de este encuentro y la oportunidad que nos entregan al invitarnos a participar de su crecimiento!

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.