Ya encuentran abiertas las postulaciones a la nueva versión del Diplomado, que ofrece de forma gratuita, nuestro Centro de Liderazgo +Comunidad y que tiene como objetivo contribuir con el fortalecimiento de habilidades de equipos de liderazgo intermedio para conducir la nueva educación pública del país.

El próximo 27 de julio, nuestro Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad iniciará las clases de su Diplomado Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica, que formará a líderes educativos de todo el país, a través de una innovadora metodología que fomenta la colaboración entre los distintos niveles del sistema escolar.
Este diplomado es 100% online y gratuito, se desarrollará entre julio y noviembre de 2022 y brindará apoyos transversales como tutoría y recursos pedagógicos diversos; fortalecerá las capacidades y habilidades de equipos de liderazgo para la Nueva Educación Pública, con el fin de contribuir desde el rol estratégico de los líderes intermedios a la mejora continua y al desarrollo equitativo de los establecimientos educacionales.
Módulos
Organizado en base a tres módulos, el Diplomado se inicia situando la gestión de los líderes en una educación pública que se desarrolla en el marco de procesos históricos de largo aliento que se traslapan con procesos emergentes, en contextos territoriales cada vez más conectados con lo global y más anclados en lo local y en tiempos de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA), cuestión que obliga a hacer del cambio y su gestión un elemento ancla.
El segundo módulo focaliza su atención en comprensiones sobre liderazgo y la noción de práctica, para vincular activamente el foco en el aprendizaje con el desafío de organizar y direccionar sistemas de acompañamiento pedagógico que se alíen con las escuelas en una perspectiva colaborativa y sistémica.
El último módulo entrega herramientas y nociones que permitan a los líderes intermedios aprehender el territorio desde un enfoque sistémico, como ancla en la indagación y gestión de problemas complejos -como los que abordan cotidianamente- asociando estrategias para contribuir a la coherencia en los diversos instrumentos que gestionan el sistema e integrar permanentemente la voz de los actores escolares.
Modalidad
El Diplomado se impartirá en modalidad 100% online, con instancias de trabajo tanto sincrónicas como asincrónicas, que se complementan mutuamente en función de brindar oportunidades diversas de aprendizaje articuladas en torno al desarrollo de las temáticas y habilidades planteadas, poniendo en juego tanto aquellas que permiten profundizar en los contenidos y reflexiones de manera individual como también las habilidades de diálogo y construcción colaborativa de conocimiento.
¿ A quién está dirigido?
- Profesionales que desempeñan su quehacer profesional en equipos de asesoría técnico – pedagógica en SLEP, DAEM o Corporaciones Municipales, coordinadores temáticos y/o equipos de administración de sostenedores municipales en educación.
Agregar un comentario