• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Michael Fullan: “La colaboración enfocada es la sustancia del cambio cultural que tienen que impulsar los líderes”

Noviembre 12, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Michael Fullan es, sin duda, uno de los más destacados expertos en liderazgo educativo a nivel mundial. Reconocido como uno de los impulsores del cambio en el sistema educativo canadiense, uno de los con mejor desempeño en el mundo, estará presente en diversas instancias desarrolladas por +Comunidad durante el mes de noviembre.

Te invitamos a leer un extracto de la entrevista que le realizamos para nuestro 3° Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar, cuyas principales temáticas también abordará como expositor en nuestro 2° Seminario Internacional Online.

Michael Fullan, sociólogo canadiense, es director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y una autoridad mundial en reforma educativa, lo que lo ha llevado a asesorar en liderazgo educativo a países en todo el mundo.

Se ha vinculado con nuestro Centro +Comunidad, desde sus inicios, siendo tutor de varias instancias de aprendizaje como el programa de formación “Liderazgo Sistémico”, finalizado a fines de octubre y que formó a 35 líderes educativos del norte de Chile.

Esta positiva vinculación con nuestro Centro, nos permite contar con su importante participación, tanto como expositor en nuestro Seminario Internacional Online: “Cambio y Mejora Escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”, que se llevará a cabo el jueves 25 de noviembre (inscripciones al final de esta nota), como también como entrevistado en nuestro 4° Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar: Gestión del Cambio.

A continuación, les invitamos a leer algunos extractos de la entrevista realizada por nuestro director ejecutivo, Jorge Ulloa:

En relación a las capacidades más relevantes para propender a desarrollar, tanto a nivel de escuela como a nivel de los líderes intermedios en el territorio, el experto señala que, como primer elemento, se destaca “ser un liderazgo, ahora, en estos tiempos, significa ser un líder aprendiz. Eso tiene un doble significado, por un lado, se trata de tomar el rol de aprendiz, tú como líder aprendes, ese es el primer significado. Y el otro es, tú ayudas a que la gente en tu equipo aprenda también”. Como segundo aspecto, indica que es importante “aprender a cambiar la cultura, aprender a cambiar la cultura escolar. Cuando hablamos de liderazgo con matiz una de las ideas fundamentales es la comprensión profunda del contexto. Un buen líder, lee constantemente, interactúa y aprende del contexto”.  Para finalizar, comenta que el tercer elemento relevante es “desarrollar en el cambio de cultura colaboración enfocada, colaboración eficaz. A lo que me refiero es a desarrollar relaciones de confianza, relaciones productivas, lidiar con las resistencias al cambio y desarrollar claridad sobre la naturaleza y la estrategia de cambio (…) A final de cuentas la colaboración enfocada, la colaboración precisa, clara, es la sustancia del cambio cultural que tienen que impulsar los líderes”.

 En cuanto al cambio y mejora escolar en tiempos de emergencia sanitaria, señala que es significativo evitar la presión académica prematura, “en realidad, lo que tenemos que hacer antes de pedir desempeño académico, es aproximarnos a las personas con las que trabajamos para saber ‘cómo están´, ‘cómo se sienten´, ‘cómo están las cosas para ellos´, ‘cuáles son los problemas que están enfrentando´, ‘ qué está funcionando, qué no´ y hacer esto no solo con los maestros, sino que también con los estudiantes”. Y añade que “hay que estar preparado para cambios, quizás, a primera escala, de pequeña escala al principio, que son posibles ahora o que han sido posibles ahora y que no eran posibles o eran menos factibles antes de la pandemia (…) la idea es estar atentos y preparados para impulsar el cambio cuando el momento sea apropiado (…) el cambio más radical o el cambio más profundo que puede ocurrir está aquí potencialmente, pero cuándo iniciarlo, ese es el asunto. Quizás, es un asunto de identificar cuándo es el momento adecuado para ir con toda la fuerza hacia allá”.

¡No olvides! Estar atento a todas nuestras plataformas, pronto publicaremos nuestro 3° Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar, con la entrevista completa a Michael Fullan.
Te invitamos a inscribirte para participar en nuestro Seminario Internacional Online: “Cambio y Mejora Escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”, que contará con la participación de Michael Fullan y Carmen Montecinos.
¡ Inscríbete Aquí!

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.