• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Integrantes del Directorio de +Comunidad se reúnen para revisar el estado de avance del primer año de trabajo y las proyecciones para el 2022

Enero 25, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

En la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, en cuyas dependencias se encuentran las oficinas del Centro de Liderazgo +Comunidad, se dio lugar al Encuentro Anual de Directorio, el pasado viernes 21 de enero.

En la instancia, estuvieron presentes el Decano de la Facultad de Educación de la UdeC, Óscar Nail; Mauricio Mancilla, Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile; Hernán Araneda, Gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile; Catalina Martínez, representante del Sistema Escolar; Tomás Urenda, Director Académico de Fundación Seminarium; y Jorge Ulloa, Director Ejecutivo de +Comunidad.

Durante la jornada, se realizó una cuenta anual desde la dirección ejecutiva del centro, en la que se abarcaron los avances académicos de la propuesta que se está ejecutando desde las distintas líneas de trabajo de +Comunidad y se revisaron las proyecciones y desafíos previstos para el 2022.

Uno de los puntos relevantes del encuentro, estuvo en la discusión sobre la comunicación estratégica a desarrollar por el centro y “algunos acuerdos generales respecto de cómo posicionar al centro a partir de su primer año de experiencia y, por otro lado, cómo vincularnos con las autoridades del ministerio de educación en este nuevo periodo que se inicia en marzo”, indicó Jorge Ulloa, director ejecutivo de +Comunidad.

Para finalizar, se tomaron acuerdos con respecto a la participación del directorio en algunas materias más específicas como la sustentabilidad del centro y la proyección de objetivos en esa misma línea para los años siguientes.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

👏👏Este martes 24, desarrollamos nuestro “1 👏👏Este martes 24, desarrollamos nuestro “1° Encuentro Territorial Los Ríos 2022 ¿Cómo enmarcar problemas de práctica en mi escuela?”, organizado por nuestro @centromascomunidad y @seremieducrios y que contó con la participación de más de un centenar de personas.🎉

Fue una instancia tremendamente enriquecedora donde compartimos y aprendimos, junto a la comunidad educativa de la región, del proceso desarrollado por las escuelas que forman parte de +Comunidad, a través de la voz y la experiencia de la Escuela 21 de Mayo de Paillaco🤝🤝

🗣️🗣️“Cuando formulamos problemas de práctica nos estamos metiendo en el factor crítico de mejora de los aprendizajes y de esta forma estamos llevando a que toda la escuela palpite alrededor de ese foco. Ese es el proceso que están desarrollando nuestras escuelas y para lograrlo han tenido que desplegar toda su capacidad extraordinaria de análisis, reflexión pedagógica, indagación y de uso de datos”, indicó Jorge Ulloa, director ejecutivo de @centromascomunidad, en sus palabras iniciales.

#liderazgoeducativo
#EducaciónColaborativa
#SomosMasComunidad
¡¡ Sí, sí, sí, mañana es !! 📢📢 Mañan ¡¡ Sí, sí, sí,  mañana es !! 📢📢 Mañana realizamos nuestro 1° Encuentro Territorial Atacama 2022 "¿Cómo enmarcar problemas de práctica en mi escuela?" 👏👏

A través de la experiencia de la Escuela Edmundo Quezada Araya de Vallenar, compartiremos y aprenderemos junto a la comunidad educativa de la región, acerca del proceso desarrollado por los establecimientos que forman parte de +Comunidad. 

Accede a esta enriquecedora instancia, este miércoles 25 de mayo a las 15:30 horas. Puedes ingresar directamente desde el link de nuestra BIO.

¡Les esperamos! 🙌🙌🙌
¡! Mañana, mañana !! 📢📢 Llevamos a cabo n ¡! Mañana, mañana !! 📢📢 Llevamos a cabo nuestro 1° Encuentro Territorial Los Ríos 2022 "¿Cómo enmarcar problemas de práctica en mi escuela?" 👏👏

A través de la experiencia de la Escuela 21 de Mayo de Paillaco, compartiremos y aprenderemos junto a la comunidad educativa de la región, acerca del proceso desarrollado por los establecimientos que forman parte de +Comunidad. 

Accede a esta enriquecedora instancia, este martes 24 de mayo a las 16:00 horas. Puedes ingresar directamente desde el link de nuestra BIO.

¡Les esperamos! 🙌🙌🙌
📢 ¡Participa del proceso desarrollado por las 📢 ¡Participa del proceso desarrollado por las escuelas que forman parte de la red +Comunidad, en este Primer Encuentro Territorial 2022!.
👉 Accede a horarios, programas y enlaces ZOOM disponibles para ti en nuestra página web:
https://centromascomunidad.cl/primer_encuentro_territorial_2022/
📌 Esta mañana nuestro Director Ejecutivo, Jorg 📌 Esta mañana nuestro Director Ejecutivo, Jorge Ulloa Garrido, se reunió con la jefa del Departamento de Educación de @educaciondelbiobio , Elizabeth Chávez Bravo, para coordinar acciones conjuntas y colaborativas para el fortalecimiento del trabajo de acompañamiento y formación que +Comunidad realiza en 21 escuelas de la región.

Fue una instancia muy enriquecedora donde se presentó el proyecto de +Comunidad y se establecieron lazos de colaboración para co organizar instancias de visibilización de este trabajo, en pro del fortalecimiento de la educación pública en la región del Biobío.

🖥️ Lee la nota completa en nuestro sitio web, accediendo directamente desde el enlace de nuestra BIO

#liderazgoeducativo 
#SomosMasComunidad 
#EducaciónColaborativa
👨🏻‍🏫👩‍🏫 Nuestro Director Ejecut 👨🏻‍🏫👩‍🏫 Nuestro Director Ejecutivo, Jorge Ulloa Garrido, visitó la Región de Los Ríos para conocer en terreno el trabajo que se está realizando con las escuelas de ese territorio que son parte de la red de +Comunidad. De esta forma, participó de la jornada “RCI Paillaco, construyendo aprendizaje en red”, donde pudo compartir experiencias con las escuelas Roberto Ojeda Torres, 21 de Mayo y Olegario Morales Oliva.

Junto con esta importante visita, sostuvo instancias de trabajo con el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Mauricio Mancilla y los equipos de la Línea de Redes, Complejidad y Territorio y la Línea de Formación Innovadora para las Capacidades de Liderazgo de +Comunidad.

#liderazgoeducativo 
#SomosMasComunidad 
#EducaciónColaborativa
Ver Más...

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.