Dos seminarios internacionales con expositores expertos en liderazgo educativo fueron los realizados por nuestro Centro durante el 2021, en enriquecedoras instancias que fomentaron el aprendizaje en temáticas tan relevantes como las transformaciones educativas del último tiempo, los desafíos de la educación post crisis sanitaria y el aprendizaje en red, entre otras.

En julio del 2021, realizamos nuestro 1° Seminario Internacional titulado “Liderazgo Escolar, Colaboración y Redes en Tiempos Desafiantes”, que tuvo como expositor al destacado académico y presidente del Congreso Internacional para la Eficacia y la Mejora Escolar (ICSEI), Christopher Chapman, en la que abordó la creación de un sistema de aprendizaje en red, poniendo especial énfasis en las experiencias territoriales. Así también, participó de una panel de conversación junto a importantes actores educativos nacionales, denominado “Experiencias de trabajo en red a nivel escolar en Chile: política pública, experiencias y prácticas”.
Si quieres acceder a la transmisión de la jornada, ingresa AQUÍ.

En noviembre de este año, desarrollamos nuestro 2° Seminario Internacional “Cambio y Mejora Escolar: Aprendizajes en tiempos de emergencia y desafíos post pandemia”, que contó con las exposiciones de Carmen Montecinos, directora del Centro CLíder de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y especialista en aprendizaje, autoevaluación institucional y políticas educativas, quien realizó la presentación titulada “Navegando el liderazgo escolar en la pandemia COVID 19: Nuevos desafíos para la formación de directivos”; y Michael Fullan, director de Liderazgo Global, Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo y una autoridad mundial en reforma educativa, quien realizó una profunda exposición denominada “Liderazgo para el Cambio en una Nueva Era: la Década que Viene”.
A estas grandes ponencias, se sumó el desarrollo de un interesante panel de conversación “Buenas experiencias de aprendizaje en escuelas en tiempos de pandemia”, en la que se dio a conocer el significativo trabajo realizado por la Escuela Bello Horizonte de Lota, con el desarrollo de sus tertulias literarias como método para fortalecer las competencias de lectoescritura de sus estudiantes y la Escuela Teresa de Calcuta de Peñaflor, con la implementación de nuevas tecnologías al servicio del desarrollo educativo de sus alumnos y alumnas y el desarrollo de sus docentes.
Si quieres acceder a la transmisión de la jornada y a los recursos y materiales del Seminario, ingresa AQUÍ.
Agregar un comentario