• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Finaliza con éxito Programa de Formación Liderazgo Sistémico, con 35 docentes formados en colaboración eficaz y liderazgo aprendiz

Octubre 28, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

La instancia de formación comenzó en junio de este año y benefició a docentes y líderes educativos de 14 escuelas de las comunas de Coquimbo y Andacollo, pertenecientes al SLEP Puerto Cordillera, quienes fueron tutelados por los eximios profesores internacionales, Santiago Rincón – Gallardo y Michael Fullan.

El programa de formación “Liderazgo Sistémico” fue impartido por el Centro +Comunidad durante cuatro meses y tuvo por objetivo desarrollar el conocimiento, la disposición y la capacidad de líderes escolares e intermedios para apoyar efectivamente a sus escuelas y maestros, y al mismo tiempo, promover el “liderazgo desde el medio” para influir, indirecta pero intencionalmente, en el aprendizaje y el bienestar de todos los niños y jóvenes que atienden. 

El programa utilizó como herramienta clave de trabajo y formación la Teoría de Acción, una herramienta utilizada para llegar, a través de un proceso interactivo de examinación, planeación, puesta en marcha y testeo, a una estrategia de mejora cada vez más precisa y efectiva. “Lo que los participantes aprendieron fue a diseñar, a utilizar una herramienta que se llama teoría de acción para darle forma a estrategias que tienen buena posibilidad de impactar de manera positiva el aprendizaje, la equidad y el bienestar en sus estudiantes, pero también de otros maestros”, indicó el profesor Santiago Rincón- Gallardo.

Dentro de los aprendizajes más significativos que tuvieron los participantes estuvo la noción del líder aprendiz, una de las prácticas con más impacto en el proceso educativo de los estudiantes y que invita a los líderes a sumarse como aprendices en el trabajo de mejorar sus escuelas. Otra idea desarrollada durante el programa formativo fue la de colaboración eficaz, enfocada en mejorar las condiciones educativas de los alumnos y alumnas a través de entender qué y cómo están aprendiendo.

“Lo del líder aprendiz se nos quedó como una idea que ha sido muy efectiva porque durante estos dos años de pandemia nos hemos enfrentado a situaciones nuevas y hemos tenido que aprender unos de otros, hemos tenido que tener momentos de reflexión, de reconocer nuestras capacidades y de hacer alianzas para instalar estrategias para organizar y dar sentido al trabajo que estamos realizando”, señaló Marta Campusano, docente participante.

En la misma línea, el director ejecutivo de +Comunidad, Jorge Ulloa, conversó durante la actividad de cierre con los participantes, sobre la importancia de la colaboración y el trabajo en red, sosteniendo que “la visión que compartimos en +Comunidad, también con Santiago y Michael, es que necesitamos darle un enfoque a la educación en nuestros territorios para pasar de esta mirada de competencia a una idea más de colaboración y de cooperación en las comunidades educativas entorno a una visión clara de lo que queremos lograr en los aprendizajes de los estudiantes”.

Para finalizar, el profesor Santiago Rincón-Gallardo, realizó una reflexión acerca de la activa participación de los docentes y lideres educativos en el curso, destacando la aplicación de los contenidos aprendidos en cada una de las realidades de sus comunidades y los buenos resultados que están logrando obtener. “Fue un curso muy productivo, en el que nosotros mismos aprendimos mucho sobre la situación actual de las escuelas y los servicios locales y lo que nos dio mucho gusto fue ver el nivel de creatividad, de compromiso, de buenas ideas que desarrollaron los equipos para ir cambiando la cultura de sus establecimientos, que son muy potentes. Hay varios participantes que nos están hablando ya de los cambios que están viendo ocurrir en sus escuelas”, señaló.

Este curso está inserto dentro de las acciones de formación complementaria que posee el Centro de Liderazgo +Comunidad, a la que se suman el Diplomado en Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa y los Cursos de Autoaprendizaje gratuitos que se están impartiendo en este momento, con foco en el liderazgo pedagógico para el cambio y la formación ciudadana.

Si quieres conocer este y todos los recursos y herramientas que +Comunidad tiene a disposición de las comunidades educativas, ingresa a https://centromascomunidad.cl/

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.