La instancia de formación comenzó en junio de este año y benefició a docentes y líderes educativos de 14 escuelas de las comunas de Coquimbo y Andacollo, pertenecientes al SLEP Puerto Cordillera, quienes fueron tutelados por los eximios profesores internacionales, Santiago Rincón – Gallardo y Michael Fullan.
El programa de formación “Liderazgo Sistémico” fue impartido por el Centro +Comunidad durante cuatro meses y tuvo por objetivo desarrollar el conocimiento, la disposición y la capacidad de líderes escolares e intermedios para apoyar efectivamente a sus escuelas y maestros, y al mismo tiempo, promover el “liderazgo desde el medio” para influir, indirecta pero intencionalmente, en el aprendizaje y el bienestar de todos los niños y jóvenes que atienden.
El programa utilizó como herramienta clave de trabajo y formación la Teoría de Acción, una herramienta utilizada para llegar, a través de un proceso interactivo de examinación, planeación, puesta en marcha y testeo, a una estrategia de mejora cada vez más precisa y efectiva. “Lo que los participantes aprendieron fue a diseñar, a utilizar una herramienta que se llama teoría de acción para darle forma a estrategias que tienen buena posibilidad de impactar de manera positiva el aprendizaje, la equidad y el bienestar en sus estudiantes, pero también de otros maestros”, indicó el profesor Santiago Rincón- Gallardo.
Dentro de los aprendizajes más significativos que tuvieron los participantes estuvo la noción del líder aprendiz, una de las prácticas con más impacto en el proceso educativo de los estudiantes y que invita a los líderes a sumarse como aprendices en el trabajo de mejorar sus escuelas. Otra idea desarrollada durante el programa formativo fue la de colaboración eficaz, enfocada en mejorar las condiciones educativas de los alumnos y alumnas a través de entender qué y cómo están aprendiendo.
“Lo del líder aprendiz se nos quedó como una idea que ha sido muy efectiva porque durante estos dos años de pandemia nos hemos enfrentado a situaciones nuevas y hemos tenido que aprender unos de otros, hemos tenido que tener momentos de reflexión, de reconocer nuestras capacidades y de hacer alianzas para instalar estrategias para organizar y dar sentido al trabajo que estamos realizando”, señaló Marta Campusano, docente participante.
En la misma línea, el director ejecutivo de +Comunidad, Jorge Ulloa, conversó durante la actividad de cierre con los participantes, sobre la importancia de la colaboración y el trabajo en red, sosteniendo que “la visión que compartimos en +Comunidad, también con Santiago y Michael, es que necesitamos darle un enfoque a la educación en nuestros territorios para pasar de esta mirada de competencia a una idea más de colaboración y de cooperación en las comunidades educativas entorno a una visión clara de lo que queremos lograr en los aprendizajes de los estudiantes”.
Para finalizar, el profesor Santiago Rincón-Gallardo, realizó una reflexión acerca de la activa participación de los docentes y lideres educativos en el curso, destacando la aplicación de los contenidos aprendidos en cada una de las realidades de sus comunidades y los buenos resultados que están logrando obtener. “Fue un curso muy productivo, en el que nosotros mismos aprendimos mucho sobre la situación actual de las escuelas y los servicios locales y lo que nos dio mucho gusto fue ver el nivel de creatividad, de compromiso, de buenas ideas que desarrollaron los equipos para ir cambiando la cultura de sus establecimientos, que son muy potentes. Hay varios participantes que nos están hablando ya de los cambios que están viendo ocurrir en sus escuelas”, señaló.
Este curso está inserto dentro de las acciones de formación complementaria que posee el Centro de Liderazgo +Comunidad, a la que se suman el Diplomado en Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa y los Cursos de Autoaprendizaje gratuitos que se están impartiendo en este momento, con foco en el liderazgo pedagógico para el cambio y la formación ciudadana.
Si quieres conocer este y todos los recursos y herramientas que +Comunidad tiene a disposición de las comunidades educativas, ingresa a https://centromascomunidad.cl/

Agregar un comentario