• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Experta inaugura diplomado para líderes intermedios e invita a “comprender los resultados más allá del número”

Junio 24, 2021 by Centro Mas Comunidad

Andrea Osorio, jefa Línea de Formación Innovadora en +Comunidad, lideró este 23 de junio la inauguración del diplomado “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica”, dirigido a líderes intermedios.

La pandemia no ha sido fácil para el sector educativo y aún hay desafíos pendientes. Luego de ver los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizaje, publicados por la Agencia de Calidad del Ministerio de Educación, surgen interrogantes de cómo mejorar la situación, pero también la oportunidad de ir más allá de las cifras, abriendo espacios a nuevas formas de vincularse en las escuelas, recomiendan los expertos.

Así, pese a la intensa carga laboral y una modalidad de trabajo que ha sido cambiante para los trabajadores del sector, más de 30 profesionales a cargo de la educación pública del país hoy cursan un diplomado completamente virtual y gratuito, titulado “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica”, impartido por el Centro +Comunidad.

Diplomado “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Educativa Sistémica” formará a 40 líderes escolares del país

Este diplomado está enfocado en fortalecer los liderazgos intermedios, es decir, el nivel de sostenedor en la educación, cuyo rol es clave para generar espacios de colaboración, innovación e incluso climas de confianza con las escuelas para probar nuevas metodologías de enseñanza, como sostiene Andrea Osorio, especialista del área.

Osorio es magíster en Educación y encabeza la Línea de Formación Innovadora del Centro de Liderazgo. Enfatiza en que en medio del estrés que vive hoy el sector de la educación (tanto estudiantes como funcionarios), es necesario remediar los espacios de interacción.

“Esperamos que podamos aprender con ellos, reflexionar en conjunto en relación a las prácticas desplegadas, las concepciones que tenemos y cómo las transformamos para que pueda suceder una gestión distinta, donde la colaboración sea la protagonista. Es decir, pensar en la gestión de los territorios más allá del sostenedor como ‘jefe’ y el directivo o docente como empleado’, sino pensar en el sistema educativo como una gran sociedad”.

Por su parte, Jorge Ulloa, director ejecutivo de +Comunidad, valoró la participación y el interés por la formación de los profesionales, enfatizando en que existe una oportunidad de cambiar la forma de trabajar: “se está abriendo un nuevo espacio para trabajar con las escuelas y liceos de nuestro país”.

El primer módulo del diplomado fue inaugurado por la charla magistral interactiva de Pablo Alfaro, reconocido consultor e investigador en educación, quien puso sobre la mesa la necesidad de abordar los cambios desde una perspectiva sistémica, considerando los propósitos formales y morales de la educación pública en nuestro país.

Pablo Alfaro: “Liderar la educación pública en un nuevo siglo”

Entre los participantes hubo profesionales que son parte de 10 unidades sostenedoras del país. “Creemos que no hay que dejarse caer, si bien los cambios deben perdurar, la educación es dinámica”, concluyó Mauricio Gutiérrez, participante de SLEP Costa Araucanía, sobre qué es importante a la hora de impulsar los cambios en el sistema escolar.

Así también se hicieron presentes profesionales de norte a sur, en las regiones de Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos, quienes agradecieron la instancia para continuar con su formación asincrónica a través de la plataforma Moodle, durante las 160 horas que durará el diplomado.

Category iconNoticias Tag iconDiplomado,  Gestión del Cambio,  Liderazgo Sistémico

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.