• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Escuelas de Tomé presentan a comunidad educativa trabajo realizado en colaboración con nuestro Centro +Comunidad

Diciembre 21, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Dos instancias de retroalimentación y evaluación del trabajo realizado con +Comunidad durante el 2021, desarrollaron las escuelas de la comuna de Tomé que participan en nuestra Red de Colaboración Internivel, estableciendo el trabajo colaborativo, la reflexión pedagógica y el aprendizaje de la estrategia de enmarcado de problemas de práctica como los logros más importantes de este año.

La primera de ellas, se produjo entre los equipos de la red de liderazgo de las escuelas Ignacio Serrano,  Punta de Parra y Rafael y el Centro +Comunidad, en la que pudieron analizar el trabajo desarrollado de manera colaborativa durante el año 2021 y los logros alcanzados, entre los que se destacaron, el aprendizaje acerca de la identificación de los problemas de práctica asociados a la enseñanza y el liderazgo, así como también el reconocer las causas que explican la existencia de estos problemas. “Los equipos se han desafiado a replicar aquello que hemos trabajado junto a ellos este año y a encantar a sus docentes con lo que han aprendido. Por otra parte, los equipos internivel también nos han señalado que, para generar mayor conciencia sobre el problema de práctica, deben propiciar espacios de dialogo y reflexión que les permitan hacer comunidad y construir una visión compartida del trabajo y el aprendizaje de todas y todos sus estudiantes”, señala Gerardo Urra, facilitador de Línea de Formación Innovadora de +Comunidad.

Así mismo, Maribel Cortez, jefa de UTP de la Escuela Rafael, comenta que la metodología de trabajo aplicada con las Redes de Colaboración Internivel “permitió a nuestra escuela realizar un análisis profundo acerca de nuestra realidad y encontrar hallazgos importantes como equipo internivel, lo que se ha visto reflejado en algunos cambios concretos en nuestra comunidad, por ejemplo, el fortalecimiento del trabajo colaborativo  con el fin de mejorar las prácticas en beneficio del aprendizaje de los estudiantes”.

La segunda instancia en la que participaron las escuelas, fue una jornada organizada por el Departamento de Educación de Tomé, en la que pudieron presentar a otras escuelas de la comuna, el trabajo realizado con el Centro +Comunidad. En la instancia, presentaron los resultados del proceso de acompañamiento y las proyecciones para el año 2022.

La docente de la Escuela Punta de Parra, Pamela Latrach, destacó la importancia de dar a conocer las buenas experiencias en sus escuelas, con el objetivo de “reconocer nuestras herramientas profesionales como generadores de aprendizajes y valorar el trabajo de cada uno, compartiendo experiencias exitosas, proyectándonos desde el aula hacia nuestros estudiantes y apoderados”.

Acerca de lo que se espera realizar durante el año que viene, las escuelas manifestaron sus expectativas acerca de la elaboración, implementación, monitoreo y evaluación de propuestas de mejora, “la que en el caso de nuestra escuela estará enfocada en potenciar el despliegue de prácticas docentes para promover el compromiso estudiantil, tema que incluso ha resaltado transversalmente en el sistema educativo, con mayor fuerza durante la pandemia. Sabemos que será un gran desafío, pero tenemos la convicción de que obtendremos buenos resultados gracias a la guía, acompañamiento y trabajo colaborativo que realizaremos junto al centro de liderazgo +Comunidad”, indica Magda Guerra, directora de la Escuela Ignacio Serrano.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.