• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Enriquecedoras instancias de trabajo colaborativo desarrolla Línea de Formación Innovadora Biobío en la comuna de Lebu

Septiembre 2, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Las actividades se realizaron de manera presencial en las escuelas Arturo Ebensperger Ritcher y Bocalebu, ubicadas en la comuna de Lebu, y participaron docentes y directivos en torno a un análisis  reflexión de sus procesos de implementación de estrategias de mejora.

Desde el año 2021, +Comunidad trabaja acompañando procesos de formación y acompañamiento con cuatro establecimientos educacionales de la comuna de Lebu, Región del Biobío. Fue en el contexto de este trabajo mancomunado, que durante la jornada del miércoles 31 de agosto se llevaron a cabo dos instancias de trabajo junto a docentes y directivos de las escuelas Arturo Ebensperger Ritcher y Bocalebu.

El objetivo de estas jornadas fue realizar un monitoreo al proceso de implementación de estrategias de mejora que se viene desarrollando en los centros educativos, el que se encuentra en diferentes ciclos de trabajo en ambas escuelas, en el que primó el diálogo y reflexión acerca del diseño y los impactos que ha tenido en sus comunidades educativas.

“Hoy día estuvimos desarrollando un monitoreo del proceso de implementación, los equipos pudieron identificar los principales aprendizajes de los ciclos de implementación y a raíz de ello poder proyectar las mejoras para un siguiente ciclo que ya tienen planificado, mejoras respecto del monitoreo, del alcance que esperan tener con esta estrategia”, indicó María Paz Muñoz, coordinadora de Línea de Formación Innovadora Biobío.

En el caso de la Escuela Arturo Ebensperger Ritcher, la implementación de su estrategia de desarrollo profesional se ha realizado a través del análisis de productos de aprendizaje, lo que ha impactado de manera muy positiva en los aprendizajes de los estudiantes. En cuanto a la Escuela Bocalebu, los avances de su estrategia han sido significativos, incidiendo en la comprensión de lectura de sus alumnos y alumnas.

“La escuela se evaluado como satisfactorios sus ciclos de trabajo junto a +Comunidad porque hemos facilitado el proceso de diseño e implementación, en este momento las docentes pueden destacar de la estrategia que se han desarrollado profesionalmente y han impactado en la comprensión lectora de sus estudiantes”, señaló Diana Peralta, facilitadora de Línea de Formación Innovadora Biobío.

A su vez, los y las docentes participantes del proceso de formación y acompañamiento guiado por +Comunidad, han destacado los avances que han logrado, desde el impacto en los aprendizajes de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de su comunidad, así como también el trabajo colaborativo que han desarrollado conjuntamente entre docentes y directivos.

“Este ha sido un trabajo en equipo, mancomunado, con nuestros colegas, que para mí ha sido muy exitoso porque lo he podido replicar en mi curso y en otros cursos también, ha sido muy gratificante poder realizar este trabajo junto a nuestros colegas, analizando nuestras prácticas pedagógicas, lo que potencia nuestra labor en la sala de clases”, cuenta Alexis Riffo, profesor de la escuela Arturo Ebensperger Ritcher.

Del mismo modo, Agueda Arriagada, profesora de la escuela Bocalebu pone énfasis en la importancia de un trabajo planificado con objetivos claros y colectivos. “Fue muy satisfactorio reunirse y comenzar a colaborar con las estrategias entre colegas, el unificarlas e implementarlas y llegar a acuerdos fue muy bueno, porque todo tiene como fin el obtener mejores aprendizajes para los niños, llegar a objetivos comunes, visualizarlos y evaluarlos con buenos resultados”, comenta.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Postulaciones abiertas! 📢

🙋‍♀️🙋‍♂️
Invitamos a los establecimientos educacionales a ser parte de la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo: Clúster Chile", iniciativa pionera en nuestro país y cuyo propósito es promover la innovación educativa que contribuye al aprendizaje profundo en las y los estudiantes.

📌Conoce la ruta de postulación, ingresando a nuestro sitio web: centromascomunidad.cl

📩 Para más información, contáctate con nosotros a través de los siguientes correos electrónicos: jorulloa@udec.cl - daniconstanzo@udec.cl
.
#EducacionColaborativa #AprendizajeProfundo #UdeC
Representantes de la Línea de Investigación y De Representantes de la Línea de Investigación y Desarrollo de Conocimiento de +Comunidad e integrantes de las Redes de Colaboración Internivel de nuestro Centro presentaron sus investigaciones y experiencias de trabajo en el Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar, ICSEI 2023. Este gran evento fue co organizado por +Comunidad junto a los centros #CLíder y Ciled.

Cuatro fueron las ponencias realizadas con éxito por la Línea de Investigación, representada por Jorge Rojas, German Fromm y Christian Lazcano, y que tuvieron como foco principal el desarrollo profesional docente, el uso de datos para el liderazgo educativo y los programas nacionales de formación en Chile.

Asimismo, la escuela Bocalebu de la comuna de Lebu y el Liceo Santa Leonor de Talcahuano, ambas pertenecientes a la red de +Comunidad, fueron parte del “Visit School”, espacio donde diferentes establecimientos de nuestro país expusieron a los participantes internacionales acerca de las experiencias y desafíos de sus centros educacionales, especialmente durante la pandemia.

Agradecemos a los más de 600 actores educativos que participaron de la 36° versión de este destacado evento referido a la mejora y efectividad escolar a nivel mundial.
.
#SomosMasComunidad #EducacionColaborativa #ICSEIChile2023
Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨ Durante los Encuentro Nacional +Comunidad 👥✨

Durante los días 18 y 19 de enero se desarrolló en la ciudad de Valdivia el encuentro anual de nuestro Centro. 

📍 Este año, las jornadas de planificación y proyección del trabajo 2023 se realizaron en dependencias de la Universidad Austral de Chile.
 
✍🏽 Participaron de estos espacios, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter; el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACH, Mauricio Mancilla; el académico UACH e investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Cristián Bellei, y profesionales de la dirección ejecutiva de +Comunidad y de las líneas de Formación innovadora para el desarrollo de capacidades de liderazgo, Redes, complejidad y territorio, Investigación y desarrollo de conocimiento en liderazgo escolar, Herramientas tecnológicas para el liderazgo escolar y Difusión y transferencia. 
.
#SomosMasComunidad #TrabajoEnRed #EncuentroNacional
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.