• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

Director Ejecutivo +Comunidad visita Atacama para potenciar el trabajo territorial del Centro en escuelas de la región y en colaboración con la Universidad de Atacama

Mayo 24, 2022 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

Durante tres días, el director Jorge Ulloa visitó la región para generar espacios de diálogo y reflexión con la Universidad de Atacama y escuelas locales con el objetivo de fortalecer el trabajo territorial de +Comunidad.


Durante la visita del Director Ejecutivo a la región, se establecieron distintas instancias de reuniones y visitas, siendo la primera de ellas, un espacio de conversación con el Rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias; la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Elizabeth Zepeda y la académica Gisella Naranjo, co jefa de Línea de Difusión, a fin de fortalecer los lazos y colaboración para el desarrollo de iniciativas institucionales conjuntas y su alcance en las comunidades educativas de la región.

Para la Decana Elizabeth Zepeda, quien además es parte del directorio de +Comunidad, este tipo de instancias genera una importante riqueza en el intercambio institucional. “Nos permite contribuir con una mirada territorial y en red desde la co construcción con las comunidades educativas, y escuelas  de  cuatro regiones del país. Aportar desde los territorios a la política pública, basados en investigaciones sostenidas en el uso de datos que emanan desde las escuelas, en temas relevantes como el Desarrollo Profesional Docente”, indicó.

Así mismo, se generó un enriquecedor espacio de trabajo con los representantes de la Línea de Formación Innovadora de +Comunidad en el territorio, en el que se dio análisis al proceso de acompañamiento y formación que se está desarrollando en 10 escuelas pertenecientes a seis comunas de la región. Dentro de las actividades realizadas con esta línea, estuvo también la visita del Director Ejecutivo a la Escuela Escuela Bernardo O´Higgins de la comuna de Copiapó, donde compartieron aprendizajes y reflexiones en torno a los múltiples desafíos a los que se enfrenta actualmente el establecimiento educacional.

“Estoy muy contento del trabajo de nuestros equipos en la región, en colaboración, en red con las escuelas. Lo que estamos trabajando ahora son incentivos para que las escuelas busquen motivación intrínseca para mejorar a partir de problemas que ellos decidan (…) le estamos devolviendo la confianza a las escuelas, porque en las escuelas hay equipos, hay capacidades, hay capital de trabajo”, señaló Jorge Ulloa.

La visita a la región también incluyó una reunión con los dos Servicios Locales de Educación Pública, Huasco y Atacama, específicamente con quienes representan a los sostenedores en las Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y que tuvo como objetivo evaluar el proceso de instalación y acompañamiento en el territorio.

Para finalizar, nuestro Director Ejecutivo llevó a cabo una charla magistral a estudiantes y docentes de la Universidad de Atacama, profesionales de la educación y directivos/as, denominada “¿Por qué la mejora educativa necesita trabajo en red?”, en la cual realizó una profunda reflexión sobre la la importancia de las sinergias en lo que conceptualizó como la gran triada educativa. También abordó los desafíos y orientaciones de las nuevas formas de educar. 

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.