• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

+Comunidad y Educación UdeC dan inicio al Diploma “Aprendizaje Profundo para una Nueva Pedagogía”

Octubre 24, 2022 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

El pasado viernes 21 de octubre se dio inicio al Diploma “Aprendizaje Profundo para una Nueva Pedagogía”, dirigido a estudiantes de cuarto y quinto año de las 14 carreras de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción .
El programa, impulsado por el Centro +Comunidad, tiene como principal objetivo diseñar practicas innovadoras para el desarrollo de habilidades de aprendizaje profundo para las y los estudiantes desde la base de la colaboración.

El perfil de egreso corresponde a que las y los estudiantes comprendan el Aprendizaje profundo como una visión que se debe construir colaborativamente en el despliegue de prácticas efectivas. Por lo que la evaluación del curso se va a desarrollan mediante una rubrica creada en conjunto a todos las y los participantes del Diploma.

Jorge Ulloa Garrido, director ejecutivo de +Comunidad, menciona que es fundamental el conocimiento del Aprendizaje Profundo en la etapa de prácticas en la cual se encuentran las y los estudiantes, para que puedan contribuir con ideas nuevas dentro del sistema escolar. “Los profesores tenemos más posibilidad de innovar que la que nos han hecho creer”, indicó el profesor en sus palabras de bienvenida.

Consultados sobre las motivaciones que tuvieron para participar de este programa, los y las estudiantes señalaron, entre las principales, la oportunidad de aprender y profundizar sus conocimientos de docencia.

“Para uno como profesor, el perfeccionamiento continuo es una meta importante. Otra de las interrogantes que me motivaron fue el aprender y entender cómo enseñar en estos tiempos, cómo están aprendiendo los niños y niñas en la actualidad”, indicó Dominique Sanhueza, estudiante de pedagogía en historia y geografía

Al terminar el programa las y los estudiantes recibirán un certificado que acredita su participación de 48 horas de clases, en las cuales trabajarán temáticas como diseño de oportunidades de aprendizaje, una nueva organización escolar y una nueva pedagogía para el desarrollo de habilidades del siglo XXI.

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 📌 Durante las jornadas del jueves 16 y viernes 17 de marzo, se llevaron a cabo dos encuentros presenciales que reunieron a más de 70 directivos y docentes que forman parte del programa Redes de Colaboración Internivel de +Comunidad, y de la Alianza Global Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo (NPDL).

El trabajo de la Alianza Global inicia este año en nuestro país, liderada por la Universidad de Concepción, a través del Centro de Liderazgo +Comunidad, con 33 escuelas y colegios de distintas regiones del país, cuyos representantes llegaron hasta la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción para conocer en profundidad el funcionamiento de esta iniciativa pionera en Chile.

➡️ Lee la nota completa en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Jessica Paredes, Jefa Técnica-Pedagógica Comunal del DAEM de Paillaco, Región de los Ríos, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de En el Mes de la Mujer Trabajadora, como Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad reafirmamos nuestro compromiso con seguir trabajando por una educación sin sesgos de género y libre de estereotipos.

➡️ Nuestra misión es trabajar junto a las comunidades educativas en la tarea de derribar todas las barreras que impiden acceder a niñas, niños, adolescentes y docentes a espacios de equidad y respeto.

Bajo esta premisa, hemos preparado el especial "Voces que enseñan", una serie de entrevistas a lideresas del sistema escolar de distintos territorios del país, quienes a través de sus testimonios revelarán cómo es abrirse camino en un sector donde ha estado presente la discriminación y la invisibilización hacia las mujeres.

🗣 Te invitamos a conocer el testimonio de Marcela Jeria, encargada de mejoramiento educativo del Departamento de Educación Municipal de Peñaflor, Región Metropolitana, en nuestro sitio web centromascomunidad.cl
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.