• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

A un día de su inauguración: ICSEI debuta en Viña del Mar y recibe destacadas figuras mundiales en educación

Enero 10, 2023 by Javiera Lobos Nuñez Leave a Comment

El Congreso Internacional para la Efectividad y Mejora Escolar -ICSEI- es uno de los eventos más relevantes referido a mejora y efectividad escolar a nivel mundial e inició su 36º versión con una pre conferencia y con clases magistrales en la sede INACAP de Valparaíso. 

____________

Profesores universitarios, profesionales, responsables políticos de educación, funcionarios públicos, líderes educativos y educadores, así como consultores y representantes de diversas organizaciones educativas -pertenecientes 6 continentes y 34 países-, llegaron a Chile para ser parte de ICSEI 2023. 

El congreso, organizado por los tres Centros de Liderazgo que nacen en alianza con el Ministerio de Educación: C Líder, encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; CILED, liderado por la Universidad del Desarrollo y +Comunidad, dirigido por la Universidad de Concepción; busca reimaginar la educación del futuro post pandemia, a través de perspectivas globales y soluciones locales, con foco en la innovación. 

En su pre conferencia, 121 personas asistieron a las distintas clases magistrales para aprender, escuchar, valorar y reflexionar en torno a las presentaciones de destacados investigadores(as) en educación sobre temáticas relacionadas a cómo construir y reconstruir culturas escolares fuertes; cómo avanzar en equidad educativa; el uso de datos en las redes de aprendizaje profesional; cómo elevar el bienestar en las escuelas; el análisis de redes sociales en entornos virtuales y no virtuales y simulaciones para el aprendizaje profesional. 

Paulo Volante, profesor de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentó junto a Michael Johanek su investigación de simulaciones para el desarrollo profesional, y valoró la oportunidad de observar y escuchar cómo reciben los asistentes los resultados de su investigación y herramienta práctica: “Los asistentes son personas expertas, por lo que es una posibilidad de intercambio bien privilegiada. Hoy participó un equipo del Ministerio de Educación de Ecuador que están interesados en proponer herramientas similares y es extraordinario poder escuchar y sentir las valoraciones y las dudas”.  

A su vez, Magdalena Fernández, directora de Formación del CILED y doctora en políticas educativas, valoró la exposición de Karen Seashore Louis sobre cómo construir y reconstruir culturas escolares fuertes: “Fue una súper buena instancia donde se habló sobre cómo construir culturas positivas y qué tipo de artefactos, creencias y herramientas se pueden tener desde el liderazgo escolar para actuar sobre una institución, mejorarla y entender cómo apalancar cambios importantes que requieren las escuelas para avanzar en la mejora educativa y en la mejora de las personas”.

En esta oportunidad, ICSEI es patrocinado por Fundación Educacional Oportunidad, INACAP y Angloamerican. Gonzalo Toledo, director de Educación Media de INACAP, valoró su participación en el evento: “Estamos muy contentos de haber recibido la pre conferencia de ICSEI 2023, porque nos interesa aportar al devenir de la educación en Chile. Estamos muy interesados en ser un actor relevante en lo que pasa en las escuelas a lo largo de nuestro país, por lo que esta participación nos parece fantástica y muy alineada con nuestros objetivos”. 

Mañana, martes 10 de enero, se realizará la ceremonia inaugural de ICSEI 2023 en el hotel Sheraton Miramar y contará con la presencia de diversas autoridades nacionales. Adicionalmente, se presentará el primero de los 4 keynotes del congreso: Mel Ainscow, experto mundial en equidad e inclusión educativa y profesor Emérito de Educación de la Universidad de Manchester en el Reino Unido. 

Category iconFull Categoría,  Noticias

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.