• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
contacto@centromascomunidad.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
centro mas comunidad

centro mas comunidad

centro de liderazgo educativo para mejora en red

  • Home
  • Quiénes Somos
  • +Comunidad
  • Escuelas
    • Región de Atacama
    • Región Metropolitana
    • Región Del Bío Bío
    • Región De Los Ríos
  • Noticias
  • Recursos
  • Contacto

#02 USO DE DATOS – Boletín de Apoyo a la Mejora

En nuestra segunda edición del Boletín de Apoyo a la Mejora, abordamos la temática de USO DE DATOS. Esperamos que esta se una herramienta útil para todos los líderes escolares.

Septiembre 7, 2021 by Centro Mas Comunidad Leave a Comment

En nuestra segunda edición del Boletín de Apoyo a la Mejora, abordamos la temática de USO DE DATOS. Esperamos que esta se una herramienta útil para todos los líderes escolares

BOLETÍN N°2 USO DE DATOS

DESCARGA

En la Edición #02 “USO DE DATOS”, destacamos un editorial a cargo de nuestro director ejecutivo, Jorge Ulloa, donde destaca su importancia para la mejora escolar,  toda vez que existe evidencia convergente acerca de su impacto en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. Así también, describe los múltiples desafíos en esta temática, entre los que están la alfabetización en uso de datos, la generación de datos, información y conocimiento acerca de la propia práctica en la escuela y la incorporación de esta cultura en los procesos de formación inicial docente y en la formación de directivos escolares.

“El Uso de Datos es una tarea colectiva y en la que los líderes escolares juegan un rol clave para que sea parte de la cultura escolar. Hay muchos datos en la escuela, algunos de generación interna (matrícula,promoción, repitencia, asistencia) y otros de generación externa (pruebas estandarizadas, de desarrollo social y personal de los estudiantes, entre otros). Sin embargo, existen varios desafíos en esta materia”, señala.

“El uso de datos no debiera ser un esfuerzo individual sino colectivo” 

Entrevista a Kim Schildkamp (por Jorge Rojas).

La profesora asociada de la Universidad de Twente, Holanda, pone el foco de sus investigaciones en la toma de decisiones basada en datos y las evaluaciones formativas. En esta entrevista, la líder de la red de uso de datos de ICSEI, nos muestra relevantes argumentos sobre la importancia del uso de datos para promover la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, así como también lo trascendental que resulta equilibrar la experiencia e intuición pedagógica con el uso de datos y el rol de los líderes educativos en la toma de decisiones basada en evidencia.

“La idea aquí es que el diálogo sobre el uso de datos es crucial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. El uso de datos no debiera ser un esfuerzo individual sino colectivo (…) Los educadores necesitan analizar e interpretar datos colectivamente, lo cual también implica combinar datos con sus experiencias e intuiciones”, indica.

Herramientas de liderazgo:

Freepik

Tres interesantes Herramientas de Liderazgo se presentan en esta segunda edición de nuestro Boletín de Apoyo a la Mejora Escolar: por una parte, la entrega de lineamientos para focalizar el uso de datos desde la lógica de un problema de práctica y la posibilidad de construir sentido de los datos si estos se vinculan y asocian a un problema a resolver. Por otra, la importancia de la generación de datos en la escuela para la toma de decisiones así como herramientas para indagar prácticas y supuestos sobre la colaboración. Por último, procesos de análisis de problemas de práctica desde su credibilidad y relevancia, y la resonancia como movilizador de colectividades.

1.- ¿Cómo enmarcar problemas de práctica? La generación de sentido para el uso de datos (Por Jorge Gajardo Aguayo)

2.- ¿Cómo indagar sobre prácticas y supuestos de la colaboración docente en la escuela? (Por María Paz Muñoz, María Cristina Bascur y Gerardo Urra)

3.-  ¿Cómo generar resonancia de los problemas de práctica identificados en la comunidad educativa? (Por Nayen Pavez Pedraza)

Usando datos para el monitoreo de la implementación curricular

Práctica destacada (Laudet Campos Mendoza y Jocelyn Gajardo Mendoza, Directora y Jefa de Unidad Técnico Pedagógica, Liceo Fresia Graciela Müller, Lebu)

La crisis sanitaria puso un sinfín de interrogantes a los colegios y escuelas de todo el país sobre cómo debían ser los procesos de adaptación y estrategias ante la nueva realidad. Frente a este escenario, el Liceo Fresia Graciela Müller de Lebu decidió instalar una práctica de seguimiento y monitoreo de los procesos y resultados de los aprendizajes de los estudiantes. Dos de sus líderes educativas nos cuentan acerca de su experiencia, la construcción de su plan de trabajo y sistemas que atendieran las dificultades emanadas de la educación a distancia. 

Si quieres recibir este boletín periódicamente en tu correo, suscríbete a nuestra lista de correos.

Suscríbete aquí a nuestro BOLETÍN

Category iconRecursos

Reader Interactions

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

centromascomunidad

¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Bio ¡Nuestras escuelas de las regiones de Ñuble, Biobío y Metropolitana se preparan para encuentro con experta internacional en educación para el futuro en Concepción!

🤔 ¿Qué necesitan aprender los y las estudiantes para enfrentar el siglo XXI? La estrategia de Aprendizaje Profundo promueve el aprendizaje integral y la educación como una fuerza poderosa para mejorar el mundo transformando a las personas y los sistemas, a través del aprender haciendo y permitiendo a todos y todas experimentar, reflexionar, creer y cambiar.

➡ "Profundizando en el Aprendizaje Profundo: Encuentro Red +Comunidad”, es un espacio organizado por el Centro de Liderazgo +Comunidad de la Universidad de Concepción y que será liderado por la experta uruguaya en educación para el futuro, Cecilia de la Paz.

📚 La instancia se centrará en generar un espacio para la reflexión colectiva y dotar de capacidades y herramientas a los y las docentes para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.
📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Lide 📚💻¡Te invitamos a inscribirte al curso Liderar el aprendizaje con enfoque socioemocional!

Si eres líder del nivel escolar, docente, directivo/a o profesional de la educación, participa de este curso gratuito online que imparte +Comunidad.

➡ Dentro de los aprendizajes esperados del curso, está vincular un enfoque integral del aprendizaje al ejercicio del liderazgo, profundizando sobre las diversas dimensiones que interactúan el aprendizaje y estrategias de dirección de equipos que son coherentes a este enfoque..

👉 Recuerda que cada curso tiene una duración de 18 horas cronológicas y se imparten 100% online. Son conducentes a un diploma de participación y un certificado del Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad.

📌 Si quieres inscribirte a uno o más de un curso, visita nuestro sitio web centromascomunidad.cl
.
#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #Autoaprendizaje
👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la 👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 A pocos días de la realización del Encuentro de Directivos y Docentes de los establecimientos que componen la red de +Comunidad, el equipo de facilitadores/as de la Línea de Formación Innovadora participaron de una jornada de formación con la especialista uruguaya en Aprendizaje Profundo y experta de la Alianza New Pedagogies for Deep Learning, Cecilia de la Paz.

📖💡 En la instancia se transfirieron y prepararon los contenidos y actividades que serán facilitados por los integrantes del equipo +Comunidad en el encuentro a realizarse los días 10 y 11 de mayo, y que tiene como propósito dotar a directivos y docentes de capacidades y herramientas para fomentar el aprendizaje profundo para que todos los y las estudiantes contribuyan al bien común, aborden los desafíos globales y prosperen en un mundo complejo.

#SomosMasComunidad #LiderazgoEducativo #EducacionColaborativa
#aprendizajeprofundo 
#newpedagogiesfordeeplearning
Ver Más... Siguenos Instagram

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES!





Footer

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • +Comunidad
  • Escuelas
  • Herramientas y Recursos
  • Qué Hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Centro +Comunidad, Santiago 2021. Todos los derechos reservados.